Desde hace algún mes se sabía que el fabricante Abarth estaba haciendo de las suyas, preparando algo ‘gordo’ para deleitar a todos aquellos aficionados a la compañía del escorpión. Desvelado recientemente, el nuevo Abarth será biplaza, tomando como base la plataforma del Fiat 124 Spider. Tal y como se ha visto con otros modelos de la compañía italiana como el Fiat 500 y el Punto, el nuevo modelo tendrá su respectiva versión deportiva del nuevo dos plazas del grupo Fiat.
Ahora, de forma oficial, uno de los preparadores más importantes del país de la ‘bota’ ha sacado a la luz un vídeo en el que se puede mostrar cuáles son las armas de este pequeño pero matón cabrio.
Abarth 124 Spider, la picadura del escorpión se atreve con el descapotable
El modelo en cuestión dista mucho de lo que ofrece su hermano del que deriva. Esta versión posee un aspecto mucho más agresivo a tenor de las soluciones adoptadas para modificar su imagen exterior. Tanto el paragolpes delantero como el trasero son de nuevo diseño. En especial, hay que resaltar la mayor toma de aire que hay en el frontal con objeto de dotar al automóvil de una mayor refrigeración. En la parte trasera, recalcar que el difusor es de nueva factura, el cual permite una mejor circulación del aire de debajo del coche, así como la nueva cuadruple salida de escape.
Además, dentro del paquete están incluidas mejoras estéticas como un juego de llantas de 17′ exclusivas así como una combinación de cinco tonalidades distintas para la carrocería. Por otro lado, detalles grisáceos en las barras de antivuelco y un sistema de escape firmado por el fabricante Record Monza completan las diferencias en término visuales.
Vamos allá con el motor, lo realmente especial del Fiat 124 Spider toqueteado por la firma Abarth. Únicamente habrá disponible una variante 1.4 MultiAir ya conocida que rinde 170 CV de potencia, suficientes para mover con soltura los poco más de 1.000 kilogramos de peso que anota en la báscula. Además, con objeto de asegurar una diversión en carretera, el reparto de pesos es 50/50. Por otro lado, la fuerza del motor podrá ser enviada a las ruedas trasera mediante una caja de cambios manual u otra automática con levas al volante.
En cuanto a su interior, no falta detalle alguno. Tal y como se puede observar, una pantalla comanda el salpicadero al estilo de la que presenta también Mercedes en gran parte de sus modelos. De serie cuenta, entre otras cosas con abatimiento eléctrico de los retrovisores, un sistema de audio de cuatro altavoces y algunas medidas de seguridad como el ABS, el EBD o el CFR. Entre las opciones disponibles, es importante destacar su sistema de sonido firmado por Bose de nueve altavoces, incluyendo unos situados en el reposacabezas de ambos asientos.
El modelo llegará a los concesionarios, presumiblemente, a principios del mes de septiembre. Sin embargo, ya se aceptan pedidos, eso sí, tras soltar los 40.000 euros que cuesta en su equipamiento básico. ¿Quitará muchas ventas al rival por excelencia Mazda MX-5? Obviamente, si no importase el precio pero sí y mucho las prestaciones, por supuesto que está garantizada la fuga de clientes hacia esta versión.