Tal vez recuerdes que a finales del mes de abril, mi compañero Javier Martín nos comentó la curiosa noticia de que el coche más multado de nuestra geografía era un Volkswagen Golf cuyo conductor acumulaba nada más y nada menos que 266 infracciones.
Pues bien, gracias a un informe publicado por la Fundación Línea Directa realizado con la información de 770.000 sanciones en los años comprendidos entre 2009 y 2014 en las 50 provincias de España, hemos conocido cuáles son los 10 coches más multados del país, incluyendo las marcas de los vehículos, la cantidad de sanciones y la cifra a la que asciende la deuda, pero sin revelar la identidad de los propietarios.
Según este informe, a nuestro conocido Volkswagen Golf de un madrileño, cuya deuda asciende a 26.590 euros, se le suman otros 7 vehículos matriculados en Madrid, uno en Sevilla, y otro en la provincia de Málaga. En total, entre los 10 vehículos acumulan la nada despreciable cifra de 1.716 sanciones que suman una buena recaudación de 162.656 euros.
Pero veamos más detenidamente qué vehículos son los más sancionados, cuántas denuncias acumula cada uno, y a cuánto ascienden dichas multas.
- Volkswagen Golf: 266 sanciones (26.590 euros)
- Citroën Xantia: 210 sanciones (29.108 euros)
- Mercedes Clase E: 186 sanciones (26.566 euros)
- Citroën C3: 179 sanciones (14.410 euros)
- Renault Mégane: 173 sanciones (16.950 euros)
- Citroën Xsara: 148 sanciones (12.900 euros)
- Mazda 2: 144 sanciones (9.230 euros)
- Renault Mégane: 143 sanciones (6.880 euros)
- Renault Laguna: 138 sanciones (8.042 euros)
- Audi A3: 129 sanciones (11.980 euros)
Según este estudio, el 50% de las multas son por exceso de velocidad, las siguientes más habituales se corresponden a las sanciones por estacionamiento inadecuado y por no identificar al infractor, tratándose éstas últimas de las multas más costosas.
Además, el informe dibuja un perfil de las personas más sancionadas, que se corresponden en su mayoría con un hombre con bastante experiencia en conducción, de 35 a 44 años, y lo más asombroso, extremadamente reincidente.
¿Y creéis que sus autores han pagado tales cantidades? Pues como es fácil de imaginar, todo hace indicar que no, ya que según los autores de este estudio deben tratarse de personas inembargables que no tienen nada a su nombre y que les da igual el número de multas que acumulen como conductores.
Se abre pues una interesante cuestión tras conocer esta noticia. ¿No debería hacerse algo para que a este tipo de conductor reincidente se le pueda retirar el permiso de circulación aunque siguiera conservando puntos?