Nuestros compañeros de Autoblog se hacen eco de un estudio de BP que estima que los recursos petrolíferos podrían acabarse en los próximos 53.3 años. Este estudio estima que las reservas actuales son de unos 1.687,9 billones americanos de barriles, lo que representa una subida de un 1.1 por ciento respecto a la estimación del año pasado.
Este incremento de la estimación se debe al incremento de las reservas conocidas en Estados Unidos, 44.2 billones de barriles, un 26% mayor de lo que se creía anteriormente. Este incremento se ha debido sobre todo a la posibilidad de utilizar tecnología de perforación horizontal en Bakken, Eagle Ford y Permian Basin.
Aunque estos datos parecen preocupantes, en realidad hay motivos para ser optimistas. Aún quedan muchos pozos por descubrir, quedando por tanto una cantidad indeterminada -y posiblemente enorme- de petróleo por extraer. Sin embargo, estos yacimientos se encuentran en lugares recónditos y difíciles de acceder, como la Siberia rusa o los polos, donde el coste de extracción es mucho mayor.
Por otro lado, el aumento de la eficiencia de los motores de combustión interna debería reducir la demanda de petróleo, alargando la duración de los yacimientos. En la parte mala tenemos el hecho de que muchos de los nuevos yacimientos sólo se podrán explotar utilizando técnicas como el fracking que tienen un impacto medioambiental muy grande.
En cualquier caso, a pesar de que el estudio de BP da solo una aproximación y hay muchas variantes implicadas, la visión de un futuro cercano sin petróleo debería hacer que la industria comenzara a investigar y desarrollar alternativas para sustituir a los combustibles fósiles. En lo que respecta a los usuarios, deberíamos aprender a hacer un uso más racional y eficiente del transporte si queremos seguir disfrutando durante los próximos años de vehículos que utilizan motores de combustión interna.
Como siempre nos gustaría conocer vuestra opinión. ¿Qué os parece este estudio de BP? ¿Realmente creéis que en un futuro cercano se acabarán las reservas petrolíferas?
Puede ser que se acabe en 53 años, aunque los árabes dicen que hay para más de 200. De ser así, acabaremos como en la película de Mad Max!
Si es cierto, para entonces espero que ya nos movamos a través de otras alternativas. El problema es que también se usa para otros fines, como textiles artificiales, prótesis, detergentes, envases, fertilizantes…