Sacarse el carnet de conducir es una etapa por la que muchos jóvenes pasan todos los años, de los cuales un gran porcentaje de ellos pasan a engrosar las listas de conductores en España. Ahora bien, el procedimiento para sacárselo cada vez es un poco más complicado, endureciéndose, sobretodo, en los últimos años.
Ahora, una nueva actualización de los exámenes estaría a punto de introducir una modalidad de pregunta desconocida hasta la fecha en este modelo. A fin de cuentas no tendría porqué dificultar un examen pero sí cambiar la forma en la que lo podrás llegar a ver dentro de unos años o incluso, en unos meses.
La respuesta está en las declaraciones que ha efectuado María Seguí, la directora general de Tráfico. Una serie de puntos cambiarían en ambas partes del examen pero sobretodo habría una implementación en la parte teórica, añadiendo algún que otro vídeo en el que habría que contestar algunas preguntas acerca de las imágenes.
Un nuevo modelo de examen teórico y pequeños ajustes en el práctico están de camino
Además de las preguntas convencionales, en unos meses podrían llegar las cuestiones con ilustraciones. La principal novedad que traería sería la disposición de un vídeo con situaciones reales que ocurrirían bajo unas determinadas condiciones. Tras la proyección del vídeo, habrían una serie de cuestiones referentes al mismo para contestarlas mediante la misma fórmula de examen, el tipo test.
Estas situaciones de circulación podrían, bien mostrar una conducta acorde a la legalidad o una infracción administrativa. Por ello, la obligación del aspirante debería estar en descubrir qué acciones serían las correctas y cuáles supondrían algún tipo de sanción.
¿Es positivo de cara a formar a los futuros conductores? Lógicamente, cuanto más descriptivo es algo, mayor facilidad se tiene alguien para aprenderlo. Ahora, hasta que uno no se enfrenta a las primeras clases prácticas, el alumno no tiene ninguna referencia para poder soltarse en la conducción. Gracias a esta serie de vídeos ilustrativos, se podría conseguir que desde un principio tuviesen una mayor conciencia en la carretera y los riesgos que conlleva.
Por otro lado, ya en el examen práctico, se está valorando la posibilidad de que los examinadores cuenten con tablets con conexión inalámbrica para valorar en el acto al alumno. Esos datos se registrarían en el momento y permitiría que no hubiese un contacto directo entre ambas partes a la hora de entregar la calificación final.
En más de una ocasión se han producido agresiones verbales y físicas por parte de los aspirantes hacia los examinadores por el simple hecho de no estar de acuerdo con el suspenso que han obtenido. De esta forma, se podría evitar cualquier problema que afectase a los funcionarios.
Aún no hay confirmación por parte de la DGT pero todo apunta a que esta modalidad podría entrar en vigor próximamente.