Nada menos que 3.264 kilómetros de carreteras españolas tienen un alto nivel de peligrosidad. La más peligrosa está en Bajadoz, en un tramo de 12,5 kilómetros de la N-345, entre Almendral y Barracota, según el último informe de EuroRAP, en el que participan el RACC y el RACE.
El informe ha analizado el nivel de riesgo de 24.805 kilómetros de carreteras españolas, según los datos de accidentalidad de los años 2013 a 2015, y muestra que un 13,2% de ellos, es decir un total de 3.264, tienen un alto nivel de peligrosidad.
Con cinco accidentes graves, tres fallecidos y cuatro heridos graves, el tramo comprendido entre el kilómetro 33,4 y el 45,9 de la N-435 se sitúa como el más peligroso de España y aparece por tercer año consecutivo en la categoría de “riesgo alto”.
El informe revela que los tramos de riesgo elevado se han reducido del 14,1% al 13,2%, mientras los de riesgo reducido han aumentado del 69,7% al 72,7%. Sin embargo, preocupa que haya cinco tramos que repitan en el listado de los de mayor riesgo, entre ellos el de Badajoz y el de A Coruña, en este caso entre Melide y Boente.
Asimismo, según información publicada por RACC, el riesgo de accidente mortal o grave es 3,5 veces mayor en las vías convencionales que en autovías o autopistas. También las muertes por accidente de moto o ciclomotor vuelven a ascender después de 5 años consecutivos reduciéndose.
Por su parte, las carreteras con más kilómetros rojos (riesgo medio-alto) y negros (riesgo elevado) de España son la N-502 (233,5 km de peligro), la N-260 (231,9), y la N-234 (159,5).
Las Comunidades Autónomas con mayor riesgo de accidentalidad son Cantabria, Aragón y Castilla y León, con un 20,9, 18,8 y un 15,6% de kilómetros de riesgo, que contrastan con el 13,1% de la media total del país.
Los diez tramos de carretera más peligrosos de España
- N-435. Badajoz. Desde el municipio de Almendral hasta la variante de Barracota (12,5 km).
- N-120. Lugo. Desde el enlace de Seguín hasta el enlace de Penalva, en Ourense (14,3 km). 3.** N-630. Asturias**. Desde el cruce con AU-66 hasta L.P. Oviedo-León (20,5 km).
- N-547. A Coruña. Desde el principio Z.U. de Melide hasta el final Z.U. de Boente (7,5 km).
- N-260. Lleida. Desde L.P. Girona-Lleida hasta el final Z.U. de Martinet (10,5 km).
- N-629. Burgos. Desde el final Z.U. de Revilla hasta L.P. Burgos-Santander (14,3 km).
- N-640. Pontevedra. Desde el final de Z.U. de Caldas hasta Villagracia de Arosa (12,1 km).
- N-625. León. Desde Mansilla (cruce con la N-601) hasta el final Z.U. de la Aldea (11,5 km).
- N-260. Girona. Desde el final de Z.U. de Ripoll hasta el cruce con la N-152 (62,2 km).
- N-230. Lleida. Desde el final Z.U. de Vilaller hasta L.P. Huesca-Lleida, en Huesca (12,1 km).