Las cifras de vehículos con GLP como combustible siguen creciendo

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Respotando depósito GLP

Más de 200.000 vehículos utilizarán este autogás como combustible en 2017 y se prevé también un aumento de las estaciones con este tipo de servicio hasta alcanzar las 1.000 estaciones en nuestro país según el director general de Aoglp, José Luis Blanco.

Aolglp explica la evolución que ha vivido nuestro país respecto a este gas a lo largo de los últimos años y que ha resultado ser más que satisfactoria con un aumento en un 30% durante el pasado año. Actualmente ya hay 28.000 vehículos que utilizan este particular combustible para propulsarlos y se cuentan con unas 300 estaciones con servicio de repostaje de GLP en territorio español. También señalan a este combustible como el que más crece en España, por encima de los vehículos eléctricos.

Más de 300 estaciones ya cuentan con su propio suministro de GLP y esta cifra va a ir creciendo hasta alcanzar la previsión de 1.000 estaciones con este servicio. No encontrar una estación para llenar tu depósito de gas ya no va a ser excusa para no utilizarlo o adecuar tu vehículo a este combustible. Cien autobuses vallisoletanos ya utilizan este combustible y el 4% de las ambulancias españolas se mueven con GLP, además de existir varios convenios con operadores para la promoción del GLP en más de 30 ciudades.

También insisten en un Plan Nacional del gobierno para promocionar el uso de este combustible con sus respectivas ventajas, que son más que las de la gasolina. Ademas, quieren que el gobierno incentive la compra y transformación de vehículos propios al autogás y así, potenciar el uso de este combustible alternativo. Quieren que se aporten más ayudas de las que ya hay por parte de la Administración para la promoción y potenciación del uso de gas en diferentes vehículos y así, de paso, cumplir los objetivos del Plan Nacional de Calidad del Aire.

Botón e información del GLP

Algunos fabricantes de vehículos, ya ofrecen diferentes versiones de sus coches convertidos a GLP, además de poder utilizarlo con gasolina normal. Digamos que es como un híbrido pero a tiempo parcial, o utilizas el gas o utilizas gasolina. Esto es algo muy bueno, ya que como no todas las estaciones de servicio tienen para repostar GLP, en un momento dado puedes repostar con la gasolina convencional y sacarnos, de paso, de un apuro. Algunos talleres ya se están beneficiando de este aumento del uso del GLP, por lo que ofrecen conversiones a este gas por un precio no tan caro como algunos creen, aunque dicho sea de paso, no todos los coches tienen la misma tarifa. Sin contar con que algunos coches son muy difíciles de adaptar o directamente, no se puede.

Todas las opciones de propulsión alternativa a la gasolina son, en principio, beneficiarias. Ya hemos visto como los vehículos eléctricos son cada vez más frecuentes y casi todos los fabricantes tienen ya su propio modelo. Son muchas ventajas las que nos traen estas alternativas, aunque de momento la de vehículo eléctrico resulte algo cara y no dura los kilómetros que todos quisiéramos. Claro está que todo lo relacionado con la tecnología avanza continuamente, veremos a ver qué nos depara el futuro.

Archivado en Alternativas, España, GLP, Motores
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (15)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion