Tras los últimos acontecimientos que saltaron a la palestra acerca del desarrollo por parte de Daimler de un camión con tecnología capaz de conducir sólo por autovía, hoy surgen nuevas informaciones acerca de este tipo de vehículos. Según el diario Asociated Press, el proyecto que esta llevando a cabo Google para rediseñar los parámetros de la conducción en el futuro se ha visto envuelto en unos cuantos percances.
El coche con tecnología Google está relacionado en 11 accidentes
Para reducir el nivel de dramatismo que genera el elevado número de coches autónomos de Google que se han visto envueltos en algún tipo de siniestro es importante recalcar que la cuantía total equivale a los 6 años que lleva este proyecto en marcha. Por ello, hay que suavizar la gravedad de la situación.
Lo que realmente es extraño en esta historia es la falta de transparencia que ha mostrado la empresa tecnológica a lo largo de todo este periodo y, más aún, teniendo en cuenta que se lleva a cabo en un medio que es compartido por todos los usuarios de la vía. La empresa americana tiene como objetivo la instauración del vehículo autónomo en el largo plazo. Para ello, lo que parece más sensato sería la colaboración conjunta con las empresas de la industria del automóvil.
Cabe recordar que no en todos los estados de Estados Unidos se tiene dentro de la legislación la permisividad en cuanto a este tipo de vehículos. Por ello, el área de influencia de este tipo de movilidad se reducía a alguna áreas del continente americano. ¿Cómo se ha filtrado la noticia? En asuntos relacionados con la seguridad vial y accidentes de tráfico, este tipo de información es pública, la cual se publica por los principales organismos de la administración.
Lo curioso de esta historia no es el caso de que hayan ocurrido once incidentes sin graves consecuencias en los más de 6 años de vida del proyecto. Lo inusual y, por tanto, extraño de este asunto es que tres de ellos se hayan concentrado en el último medio año. Sin saber cuales son las causas que han provocado estos incidentes, mucha gente se mostrará ingenua sobre este tipo de soluciones tecnológicas referentes a la movilidad.
A su vez, es importante resaltar que este tipo de vehículos tienen que tener, por ley, a una persona que controle en todo momento todo el funcionamiento desde el asiento del conductor para evitar situaciones que puedan causar alguna situación de peligro para el propio empleado y el resto de usuarios.
—–
Este tipo de sucesos provoca que se genere un clima de incredulidad en estas pruebas en situaciones de la vida real. Pese a ello, lo lógico es que este tipo de vehículos se enfrenten a lo que ocurriría en el día a día para obtener un producto de garantía y que a la hora de salir al mercado, lo haga con las mejores cualidades posibles. Pese a ello, debería obtenerse alguna respuesta por parte de la compañía para aportar datos sobre lo ocurrido y transmitir tranquilidad para todo aquel posible conductor que esté dentro del área en la que se mueven habitualmente estos coches autónomos.