El Estado no ha pagado su parte del Plan PIVE

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Tienda Renault

No se si os pasará a vosotros, pero cuando se trata de abordar ciertos temas, tengo que parar, respirar hondo y pensarme las cosas cuatro veces antes de comenzar a aporrear el teclado. Sobre todo si el tema que vamos a ver tiene que relación con el Estado Español y con las empresas. No puedo evitarlo, estos temas me ponen de mala leche y no suelo digerirlos bien, sobre todo noticias como la que ha publicado la Agencia EFE sobre el impago por parte del Estado de su parte del Plan PIVE y que parece estar poniendo contra las cuerdas a las concesiones, algunas de las cuales ya han dejado de realizar ciertos pagos como los tributos a la Hacienda Publica y las nominas.

Desde mi punto de vista, que no paguen a Hacienda si no quieren, que lo descuenten del dinero que debe el estado a los concesionarios, pero el tema de no pagar las nominas es otro cantar. Los trabajadores no tienen la culpa de que ciertos personajes prometan, pero no cumplan (typical spanish), además, no solo no ayudan al crecimiento del mercado, que tanta falta hace por los puestos de trabajo que genera, sino que ayudan a destruir empleo porque primero son los impagos de las nominas y luego, los despidos.

El Plan PIVE se creó para revitalizar el sector y ayudar a los ciudadanos a comprar vehículos más eficientes y modernos, más seguros, apoyando con 1.000 euros desde la administración y otros 1.000 euros desde marcas y concesionarios. Incluso las propias arcas del estado se ven beneficiadas de esta actividad pues gracias al Plan PIVE se ha embolsado unos 3.000 millones de euros, que se dice pronto. Pero claro, ellos se benefician de las ventas a través de los impuestos, pero no ponen su parte del trato.

Plan PIVE

El pasado 25 de noviembre de 2014 entró en vigor la ampliación del Plan PIVE 6 y los concesionarios adelantaron 142 millones de euros, a los que debemos sumar otros 33 millones del PIVE 7. En total, 175 millones de euros que le corresponden al estado no han sido abonados y los concesionarios están con el agua al cuello, y eso que las ventas por el PIVE subieron el año pasado un 18,4%.

Además, tenemos la tardanza en entrar en vigor el PIVE 8, que supuestamente está siendo estudiado y a la espera de aprobación, pero está provocando que los concesionarios y marcas estén cubriendo los huecos para que no baje la demanda. Hay algunos directivos que han advertido que debe aprobarse rápidamente el PIVE 8 o el mercado podría registrar caídas de entre el 30 y el 40%. Catástrofe de dimensiones colosales.

No obstante, la pregunta es la siguiente… ¿pagarán lo que deben del PIVE 6 y 7 más el PIVE 8? Las deudas se acumulan y los problemas también.

Archivado en Concesionarios, Plan PIVE, Ventas
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (9)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion