¿Qué significan las nuevas etiquetas ambientales enviadas por la DGT?

COMPARTIR 0 TWITTEAR

etiqueta-ambiental-dgt

Si eres uno de los 4,3 millones de conductores españoles que en los últimos días ha recibido en casa una etiqueta adhesiva ambiental para tu coche es probable que aún no tengas claro el objetivo de esta medida impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los nuevos distintivos ambientales, diferentes para cada vehículo en función del año de fabricación y por tanto de su nivel de contaminación, forman parte del plan para mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades y facilitar a los ayuntamientos diferentes medidas restrictivas para los vehículos menos respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo son las nuevas etiquetas ambientales?

El pasado mes de marzo fueron los propietarios de vehículos eléctricos los que recibieron una pegatina de color azul con la inscripción “0 emisiones”, mientras que en junio fue el turno de los modelos híbridos con un adhesivo en color verde y azul y la palabra ECO.

Ahora han sido 4,3 millones de automóviles matriculados en las provincias de Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla y Valencia, donde se encuentran las áreas metropolitanas más contaminadas de España. A lo largo de 2017 recibirán su adhesivo correspondiente el resto de conductores españoles.

etiqueta-ambiental

La última oleada de pegatinas enviadas por la DGT corresponde a los vehículos de categoría B y C. Los primeros, identificados con un adhesivo amarillo, se vinculan a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del 2000 y diésel a partir del 2006.

En el caso de los modelos de categoría C, cuyo identificativo es de color verde, se trata de turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir del 2006 y diésel a partir del 2014. Los titulares de los vehículos más antiguos y contaminantes no recibirán distintivo medioambiental.

La DGT recomienda situar los adhesivos en la parte inferior derecha del parabrisas, aunque por el momento no se trata de una medida obligatoria.

Emisiones contaminantes

Las ventajas del nuevo etiquetado ambiental de vehículos

En la actualidad no existen ventajas confirmadas para los vehículos de categoría B y C en las diferentes ciudades mencionadas, pero sí está previsto que así suceda en un futuro cercano.

Sí que se benefician de este etiquetado los modelos híbridos y eléctricos, con la posibilidad de aparcar de forma gratuita en las zonas azul y verde, circular por el carril bus-VAO sin tener en cuenta el número de pasajeros que viajan en el vehículo o descuentos en los peajes de algunas autopistas del país.

Las etiquetas son una forma barata y sencilla para permitir a las autoridades identificar cada tipo de vehículo y saber si cumple futuras medidas restrictivas impuestas para mejorar la calidad del aire.

Archivado en Coches eléctricos, Contaminación, DGT
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (8)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion