El próximo día jueves 1 de mayo, el circuito de Imola honrará el 20 aniversario de la muerte del piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna. Imola, circuito donde se celebraba el Gran Premio de San Marino hasta el año 2006, ya ha comenzado con los preparativos para idolatrar al que ha fue uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 hasta la fecha, con un palmarés brillante.
Veinte años después de la muerte del piloto en la carrera del Gran Premio de San Marino en Imola, la ciudad se prepara para recordarle por su caridad y su carisma y por sus tres victorias del campeonato del mundo. El piloto sigue estando en la memoria de esta ciudad del norte de Italia en la que durante cinco días, comenzando el 20 de abril, se celebrarán eventos en conmemoración al aniversario de la muerte del piloto.
Muchos ciudadanos de Imola recuerdan también como Ayrton Senna visitaba a un joven fan que quedó inválido en un accidente cada vez que visitaba esta ciudad. El dueño del hotel donde se hospedaba, recuerda que el piloto le regalaba entradas para la carrera, para él y para el personal del hotel.
La muerte del piloto aquel fin de semana de 1994 y la muerte el día anterior del austriaco Roland Ratzenberger, fueron un punto de inflexión en el mundo de las carreras de motor, produciendo cambios radicales en las normas de seguridad de los campeonatos. En Imola, prefieren recordar al campeón por su humildad y no por las controversias que surgieron en pista.
“Era un tipo modesto, que conducía porque era su pasión, pero nunca olvidó la meta final”, dijo el “Sacerdote de los Pilotos”, Don Sergio Mantovani, por su estrecha relación con los pilotos.
Los organizadores de este acontecimiento esperan que los eventos en conmemoración al piloto atraiga a la gente de nuevo al circuito que lleva desde el 2006 sin Formula 1, aunque todavía corren allí el campeonato del mundo de Superbike.
Banderas de los países de los fans del piloto quedaron en la verja del lugar del accidente como un recuerdo más, son también un testimonio de las personas de todas partes del mundo que rinden homenaje a su héroe, aunque los días que los miles de aficionados invadían el circuito ya quedan en el recuerdo.