La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión periódica que debe pasarse sí o sí en función de los años que posea el vehículo. Sirven, principalmente, para corroborar que el parque móvil cuenta con un estándar mínimo de seguridad para garantizar que se produzca la menor cantidad de accidente y, por supuesto, el menor número de fallecidos y heridos en las carreteras.
Suelen comprobar la gran mayoría de sistemas que intervienen en la conducción pero a partir de ahora se endurecerán las pruebas relativas a las centralitas y las medidas anticontaminación que incorporan muchos de los vehículos que circulan en la actualidad.
Así pues, podría decirse que esta medida busca un nuevo objetivo en la inspección; comprobar el correcto funcionamiento de unos parámetros para reducir los niveles de emisión de los vehículos. ¿Cómo y desde cuándo se llevarán a cabo las primeras pruebas? Veámoslo.
Cómo se intensificarán los controles de emisiones y la comprobación de las centralitas
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, junto a otras plataformas relacionadas con el sector como AECA-ITV, están cerca de acordar una modificación de los manuales de inspección con el objetivo de incluir estas variables a la hora de determinar si un coche es apto para seguir circulando, si tiene que volver de nuevos con las respectivas modificaciones o si no tiene la licencia.
En primer lugar, en referencia a los sistemas anticontaminación, se pretende acabar con el fraude de las emisiones contaminantes. Para ello, se va a dotar con instrumental técnico más eficiente y capaz de detectar si se ha producido alguna alteración con el objetivo de emitir menos partículas de CO2 o NOx.
Por otro lado, en materia de seguridad, se hará un mayor énfasis en la detección de posibles fallos visibles desde el panel de la centralita. De esta forma, se conectará ésta mediante la conexión EOBD a un ordenador, la cual detallará que posibles fallos hay. Desde pretensores del cinturón de seguridad mal ajustados hasta deficiencias en los airbags podrían llegar a ser detectadas.
Aún no se ha llegado a un acuerdo al respecto pero se espera que en los próximos días haya una propuesta en firme para endurecer la aprobación del permiso de circulación obligatorio.