Morgan Three Wheeler EV3, el clásico de tres ruedas ahora con motor eléctrico

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Morgan EV3

En estas últimas décadas, un desarrollo acelerado de la industria del automóvil, innovaciones por doquier y varias crisis económicas de gran magnitud han acabado con algunos fabricantes que parecían solventes. Sin duda alguna, si habría que apostar por algunas compañías que tuviesen los días contados, varios serían los potenciales candidatos: Morgan, Caterham, Lotus, etc.

Diseños atemporales y mecánicas poco sotisficadas podrían condenar al abismo a estos fabricante y sin embargo, continúan firmes e innovando según sus estrategias competitivas. En cambio, hay una de esas marcas que está a punto de dar un salto de tecnología y probar suerte en el sector de los eléctricos.

Morgan va a presentar en el próximo Salón de Ginebra, el cual se celebra el mes que viene, un modelo que romperá absolutamente con todo lo anterior. El Three Wheeler mostrará su cara más ecofriendly puesto que el motor que disponía su versión tradicional será sustituido por uno puramente eléctrico. ¿Qué significa esto para un modelo tan curioso?

El Morgan Three Wheeler dispondrá de una mecánica eléctrica denominada EV3

Morgan EV3 eléctrico

Como puedes ver, los cambios son notables. No porque se haya revisado la aerodinámica del modelo sino más bien porque hay varios elementos que ya no tienen sentido en esta variante. De esta forma, el motor de combustión queda reemplazado por un conjunto de baterías situadas en la parte trasera. Además, el tubo de escape lateral que recorría prácticamente toda la línea también sobraba, ahorrándole unos kilogramos al EV3, que es como así se llama.

Por otro lado, los cambios también afectan a la pintura. Ya no ofrece ese toque militar sino más bien, un toque que refleja ahora la nula contaminación del vehículo. Además, la decoración destaca en varias ocasiones y rincones qué versión es la que está delante nuestra, la eléctrica de la firma inglesa.

Morgan EV3 lateral

Obviamente, los cambios afectan más a nivel dinámico. Aquí es donde quizás cobra un menor sentido la decisión tomada por Morgan. A fin de cuentas, este modelo es idóneo para una sesión de track day y sin embargo, la versión EV3 no alcanza los 130 km/h, es decir, mucho menos que la tradicional con motor de combustión, la cual consigue tocar los 185 km/h. ¿Por qué ocurre esto? La autonomía está limitada a tan solo 240 kilómetros y a velocidades altas el consumo se dispara, reduciendo esta unos cuantos kilómetros más.

Este EV3 es la apuesta más arriesgada que han tomado en unos cuantos años. Habrá que esperar para ver si ha sido un acierto pero lo que es seguro es que alcanzar un alto porcentaje de unidades eléctricas vendidas será un reto no fácil de alcanzar. El motivo principal es el tipo de clientela que tiene este race car. Más allá de las imágenes que fueron virales por el hecho de conducir una unidad Álvaro Arbeloa, jugador del Real Madrid, este Three Wheeler es el primer paso de una compañía de la vieja escuela para adaptarse a los nuevos tiempos que vienen.

Saldrá a la venta a finales de este mismo año tras contar a sus espaldas con un proceso de desarrollo de varios años. De hecho, en el pasado Goodwood Festival of Speed ya se pudo ver en su última fase de preparación.

Archivado en Clásicos, Coches eléctricos, Morgan 3 Wheeler
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (13)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion