Sin duda alguna Nissan es una de las marcas de automóviles que más ha avanzado en el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma en los últimos años. Uno de los pasos más importantes en este camino, anunciado a principios de año en la feria CES de Las Vegas, será el lanzamiento del sistema Seamless Autonomous Mobility de Nissan.
Traducido como Movilidad Inteligente Constante, o “SAM” por sus siglas en inglés, este sistema vanguardista desarrollado a partir de tecnología de la NASA conecta la Inteligencia Artificial (IA) integrada en el coche con la actuación de las personas.
En otras palabras, la columna vertebral del SAM combina máquinas y humanos para ayudar a los vehículos autónomos a tomar decisiones en situaciones impredecibles, como por ejemplo unas obras en la carretera.
El objetivo no es eliminar al ser humano del sistema, sino utilizar la inteligencia humana más estratégicamente para apoyar un sistema más amplio de movilidad autónoma, de modo que el propio sistema mejore la tecnología autónoma a partir de la experiencia.
Gracias a ello, cuando un vehículo afronta un obstáculo en su camino y encuentra la mejor forma de solucionarlo, enviará esta información a la nube para que el resto de vehículos con el sistema SAM adquieran este aprendizaje y lo apliquen.
La tecnología “copiada” a la NASA
El software NASA VERVE (Visual Environment for Remote Virtual Exploration), utilizado para visualizar y supervisar estos robots, fue el punto de partida para la plataforma SAM de Nissan. Los robots de la NASA utilizan tecnología autónoma para evitar obstáculos y calcular rutas alternativas de conducción seguras en el caso de situaciones imprevistas e inciertas.
Bajo la visión ‘cero emisiones y cero accidentes´, Nissan cree que la movilidad es para el bien de la sociedad. “Es emocionante pensar en una sociedad con un sistema de movilidad que permita interactuar con vehículos capaces de transportarnos de la mejor forma posible desde nuestra casa a la escuela para recoger a los niños, o en cualquier otro desplazamiento de nuestra vida diaria”, afirma el director del Centro de Investigación de Nissan en Silicon Valley, Maarten Sierhuis.
En este sentido, y con el objetivo de perfeccionar la tecnología sin conductor para usos comerciales, este año Nissan pondrá en marcha varias pruebas en Japón de la mano de DeNA, la empresa de Internet líder en el país nipón.