Una filtración de documentos secretos revela un plan de desarrollo de tecnología para detención de vehículos de forma remota. La tecnología estaría lista para el año 2020.
La policía podría de esta forma, cuando sea necesario, detener el funcionamiento de un vehículo durante una persecución. Se evitarían así las famosas persecuciones en carretera típicas de película americana.
Podría estar preparada para el año 2020 y permitiría a los servicios policiales detener un vehículo dado a la fuga únicamente con el click de un botón en las oficinas centrales del cuartel.
El proyecto es una de las prioridades a seguir del European Network of Law Enforcement Technology Services (ENLETS). Un ramal secreto de investigación de cooperación enfocado para mejorar la tecnología policial de los paises miembros de la Unión Europea.
El trabajo de seis años programado por ENLETS también incluye reconocimiento automático del número de bastidor, según se puede comprobar en los documentos filtrados por Statewatch. En dichos documentos mencionan que la investigación derivada en mayor seguridad para el ciudadano:
Los coches dados a la fuga pueden ser peligrosos para la ciudadanía. El criminal correrá riesgos para poder escapar después de un crimen. En la mayoría de los casos la policía no puede alcanzar al criminal al no poder detener el vehículo de forma eficiente y segura.
Cada vez son más los sistemas de vigilancia que desarrollan los investigadores policiales, invadiendo según algunos la privacidad de la población. El caso es que la policía tiene cada vez más libertad para actuar frente al ciudadano. En algunas ocasiones podemos decir que dicha libertad puede que esté justificada, pero todo acaba derivando en un sistema de control total de la población.