No sabemos si es porque las elecciones están como el que dice a la vuelta de la esquina, o es que verdaderamente ya estamos saliendo de este enorme pozo económico, pero últimamente no es extraño ver a dirigentes políticos y algún que otro economista declarando que la recuperación de la crisis ya está llegando.
Sea verdad, o no, lo cierto es que el sector del automóvil si lleva unos cuantos meses de tendencia al alza en lo que a ventas se refiere, y eso siempre son buenas noticias. Además, también hemos sido testigos de la consolidación de factorías españolas, así como anuncios de que en España se fabricarán nuevos modelos.
No cabe duda de que una buena parte de que el sector se haya recuperado han sido las ayudas que el Gobierno ha concedido para la adquisición de un vehículo nuevo a través de los ya conocidos Planes PIVE. Tengo que admitir que cuando se aprobó el primer Plan era un poco escéptico en lo que a resultados se refiere, pero paulatinamente se ha ido consolidando hasta tal punto de que las dotaciones presupuestarias para los mismos se agotaban bastante antes del plazo previsto.
Pues bien, hoy nos hemos levantado con la excelente noticia de que 4 meses después de su aprobación, el Plan PIVE 6 recibirá una nueva dotación económica de 175 millones de euros para cubrir el año 2015. No olvidemos, que el Plan PIVE 6 se dotó a mediados de verano con la misma cantidad, la cual se prevé que se agote antes de las navidades.
Traducido a niveles prácticos, esta noticia implica que con la subvención de 1.000 euros de ayuda por turismo y 1.500 euros en el caso de familias numerosas, durante el año que viene podrán acogerse al PIVE hasta 175.000 nuevas operaciones de ventas de vehículos. Además, los concesionarios suelen endulzar dicha ayuda con alguna que otra oferta para hacerla más atractiva que sus competidores, por lo que aquellos que tienen pensado comprar un vehículo nuevo en un breve espacio de tiempo ya no tendrán que darse prisa si pueden beneficiarse del Plan PIVE.
Como vemos, no es una excelente noticia para el sector, sino también para el conjunto del mercado económico español. En sus sucesivas fases, los Planes PIVE han generado hasta ahora un impacto económico de 8.000 millones de euros y 3.000 millones de recaudación fiscal, por lo que se consolida como una herramienta eficaz de recuperación económica, al mismo tiempo que también contribuirá a generar más empleo en las redes de concesionarios. Asimismo, y debido al efecto transversal del sector del automóvil, se calcula que el nuevo Plan PIVE tendrá un impacto económico de 1.980 millones de euros, lo que producirá un efecto muy positivo en la actividad económica española.