Es el sueño de muchos aficionados al automovilismo, conducir un superdeportivo por las muchas de las carreteras de nuestro país disfrutando de lo que esta afición y el dinero te puede dar. Pues si, cada vez mas gente puede disfrutar de estas dos cosas, aunque sea a cambio de quitárselo a un simple trabajador que no para durante ocho horas al día a cambio de vivir felizmente con lo que meramente pueda tener.
Cada año que pasa, las ventas de vehículos de alta gama se incrementa notablemente. Algunos de estos vehículos superan ampliamente la barrera de los 300.000 euros. Si lo comparamos con la media en este sector, el incremento de las ventas de estos vehículos supera claramente al de vehículos generalistas, que son los que compra la gente de a pie.
Por poneros un ejemplo, el Ferrari F12 Berlinetta. Este vehículo con sus imponentes y deportivas curvas, unas prestaciones de infarto, el equipamiento más moderno que facilitan una conducción deportiva junto con un exquisito cuidado en la ergonomía y el diseño, vendió el pasado mes de agosto dos unidades. Poco, ¿verdad? Pues bien, aunque puedan parecer pocos, es el doble que en el mismo mes del año pasado, ahora ya no es tan poco.
Crecimiento por encima de la media en el todo lujo
Aún con la crisis que tenemos en nuestro país, las matriculaciones crecieron un 16% en lo que llevamos de año. Claramente un síntoma de recuperación, aunque solo en este sector. También tenemos que contarte que en donde verdaderamente se ha vivido este aumento de ventas es en las firmas correspondientes a marcas exclusivas, solo para gente pudiente.
Aunque las cifras de estos vehículos puedan parecer irrisorias, lo cierto es que una diferencia de pocas unidades puede hacer que se disparen los porcentajes. Es llamativo como unos pocos privilegiados pueden gastarse en un solo coche el salario anual de media docena de trabajadores, si no son mas.
Es por ello que las ventas de por ejemplo, Maserati, se han disparado en un 800% en lo que va de año. Si hablamos de vehículos matriculados, esta cifra se traduce en 99 nuevos vehículos de esa marca saliendo a circular por carreteras españolas. Durante el mismo periodo del año pasado sólo se matricularon 11 coches de esta marca. Pero no es la única, ya que Lamborghini ha incrementado sus matriculaciones en un 400% pasando de un coche a cinco, Rolls-Royce en un 200% pasando de uno a tres, Infinity en otro 118%, Lexus -que es la gama alta de Toyota- en un 45% y los alemanes Porsche en 44.4%.
Estos datos no dejan de ser curiosos, sobre todo cuando vemos que en las tablas de vehículos mas vendidos figuran como los mas vendidos coches low-cost como el Dacia Sandero ya que solo en agosto, se estrenaron 1.658 de ese modelo en cuestión. El ascenso de esta marca es de un 39.8%. Así, vemos como vendiendo mas unidades, el ascenso no es tan notable como en los vehículos de lujo en donde hay marcas que superan con creces el cien por cien.
Es, sin duda, un lujo que solo se pueden permitir unos pocos por los que los viandantes solo pueden mirar con desazón en una crisis que afecta ya a muchas familias en nuestro país. Este lujo es un lujo que salta a la vista y que no crea una muy buena imagen aquí, en España.