Las aseguradoras de coches han sido siempre un filón en tiempos de crisis para muchos conductores sin reparo que mediante diferentes métodos han intentado estafar a sus propias compañías. Ahora conocemos una táctica que, aunque quizá no resulte del todo nueva, comienza a llevarse a cabo por grupos organizados. Hablamos del conocido como timo de la rotonda.
Las últimas noticias relacionadas con esta estafa en ciudades como Granada o Vigo y en la que cualquiera de nosotros podemos vernos implicados han disparado todas las alarmas. Las diferentes policías locales y Guardia Civil han acudido extrañamente a numerosos accidentes con vehículos sucedidos en diferentes rotondas en los últimos días. Demasiada casualidad.
Efectivamente, buena parte de estos siniestros eran provocados por determinados conductores que buscaban cobrar una indemnización de las aseguradoras por lesiones. El modus operandi es sencillo y efectivo. El estafador se dedica a dar vueltas constantemente por el carril exterior de una rotonda y cuando observa que el vehículo que circula por dentro tiene intención de abandonar la misma acelera para provocar la colisión, siendo culpable siempre la víctima.
De esta forma el estafador consigue firmar un parte amistoso con la víctima y con la presencia de la ambulancia en el lugar del accidente, otro de lesiones: ya ha logrado su objetivo. Con estos documentos solicita posteriormente una indemnización económica a su compañía de seguros. Sólo en Vigo se estima que el coste percibido por las bajas médicas y las secuelas asciende a 78.000 euros.
¿Cómo debemos circular en las rotondas?
Seguro que más de una vez has mostrado tu enfado con algún conductor que circula de manera equivocada por una rotonda o tú mismo has sido increpado por otro vehículo. Y es que, ¿sabemos circular realmente por las rotondas? Así debes hacerlo si no quieres tener ningún percance o ser víctima del nuevo timo de las rotondas:
Si la glorieta tiene más de un carril, siempre que puedas es conveniente acceder a ella por el carril exterior. Puedes usar los carriles interiores si tu salida no es la primera o el tráfico es bastante denso. No existe ningún problema en tomar la segunda o tercera salida circulando por el carril exterior, en contra de lo que muchos creen. Precisamente este es el método del que se sirven los mencionados estafadores.
Igual de importante es colocarnos en el carril exterior justo antes de tomar nuestra salida y con las señales de indicación activadas. Si salimos de una rotonda directamente por el carril central podemos vernos envueltos en un choque con el vehículo que circula por fuera y continúa su recorrido por la glorieta.