Usar Uber o BlaBlacar supondrá para sus usuarios sanciones de hasta 600 euros

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Gente compartiendo coche

Tenemos polémica. El Ministerio de Fomento ha hecho público que los usuarios que utilicen servicios de coche compartido a través de las aplicaciones Uber o BlaBlaCar podrán recibir multas de hasta 600 euros en caso de que el conductor del vehículo en cuestión no disponga de la licencia pertinente que autorice a realizar transportes de pasajeros de forma retributiva.

Por si acaso no estás familiarizado con estas dos aplicaciones, de forma resumida te diremos que su función básica es la de hacer un uso compartido del coche. Por eso no fue de extrañar las múltiples protestas que el Gobierno recibió por parte del sector del transporte privado en contra de los usuarios de estas aplicaciones por estar lucrándose a consta de un servicio que en casos normales requiere de licencia y demás permisos oficiales.

La que mayor polémica ha generado ha sido Uber, ya que esta aplicación permite a los usuarios contratar los servicios de conductores privados en cualquier parte del país, algo que se aleja notablemente de la idea del transporte compartido que ha reforzado en España la aplicación de BlaBlaCar. La principal queja reside en que al parecer, muchos de los conductores que ofrecen sus servicios en Uber son realmente conductores profesionales que han tomado este atajo para evitar pagar los costes legales de este sector. Si es que no hay nada que pueda con la picaresca española… Es más, el gremio de los taxistas en Madrid ya ha anunciado una huelga de 24 horas que tiene la intención de reivindicar el daño que está generando en el sector del taxi el transporte privado que se escapa de los controles oficiales.

Por otra parte, además de estas sanciones por hacer uso de estas aplicaciones, tanto los conductores como las empresas que hay detrás de ellas también se arriesgan a recibir multas de entre 4.000 y 6.000 euros, y hasta 18.000 euros en el caso de que se cometa la misma infracción de forma reiterada

Como hemos dicho, la polémica está servida, ya que los miles usuarios que usan estas aplicaciones sin ningún fin lucrativo y lo único que persiguen es ahorrarse costes de viajes (algo realmente justificado con la que está cayendo), podrán ver cómo de nuevo este Gobierno que vela por nuestro bienestar corta de nuevo otra salida para hacer a muchos españoles que eso de llegar a fin de mes no sea una quimera.

De todas formas, todavía es pronto para sacar conclusiones precipitadas y esperar más detalles de esta nueva normativa. Con todo, esperemos que reine el sentido común y se puedan establecer una serie de criterios loables para poder castigar a aquellos que buscan un fin meramente lucrativo al margen de la ley y dejar tranquilos a quienes simplemente buscan formas de ahorrar en su maltrecha economía.

Archivado en BlaBlaCar, Multas, Sanciones, Uber
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (3)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Publica tu opinión usando tu cuenta de Facebook.

Otras webs de Difoosion