
2018 Alfa Romeo Stelvio
Alfa Romeo nos da una de cal y otra de arena con la presentación al público del Alfa Romeo Stelvio en su versión QV. Por un lado, se puede deducir que la compañía ha caído en las redes de la moda de la producción de SUV´s pero al menos, lo hace por todo lo alto, presentando su versión más radical como ya hizo con el Giulia.
Conocido es que a la compañía le encanta el circuito de Nürburgring. Allí preparó a su berlina más destacada y ahora pretende hacer lo mísmo con su homólogo SUV. De hecho, parece que se lo tienen muy ‘subidito’ desde que el Giulia QV fuer coronada como la berlina reina del Infierno verde.
¿Podrán decir lo mismo en unos meses en el terreno de los SUV´s? Es muy importante destacar que en este segmento hay nombres de la talla del Porsche Cayenne con las siglas Turbo S.
Cómo pretende Alfa Romeo preparar el nuevo Stelvio para dominar los SUV deportivos

2018 Alfa Romeo Stelvio
Tal y como se podía prever, contará con la misma versión de motorización que el Giulia. Así pues, bajo el capó contará con propulsor de 2.9 litros V6 equipado con turbo para poder alcanzar los 510 CV de potencia. Estos brutales datos le podrían permitir llegar hasta los 100 km/h en tan solo 3.9 segundos hasta alcanzar una velocidad máxima de 284km/h, una velocidad nada despreciable teniendo en cuenta que se trata de un SUV.
En la marca, dado un repaso general a las características del coche, son optimistas. Creen que podría llegar a bajar los 8 minutos en el cronómetro en una vuelta al mítico circuito de Nürburgring. Esto le permitiría, nada más y nada menos, que superar al que quizás es el más rápido en este momento, el Porsche Cayenne Turbo S.
Sin embargo, aún mantienen los pies en el suelo y afirman que la competencia podría estar más cerca del Macan en su versión más aspiracional y en el Mercedes AMG GLC 43, sin perder de vista, eso sí, al Audi SQ5.

2018 Alfa Romeo Stelvio
Ahora bien, ¿qué es lo que verdaderamente le podría hacer luchar al Stelvio con estos rivales duros de pelar? Es necesario empuje, sí, pero también una sincronización rapidísima de marchas y una tracción integral muy eficiente. Ambos requisitos los cumple y gracias a ellos se puede decir que es rapidísimo, con una capacidad de reacción instantánea y una rabia que lo puede llegar a volver indomable en algunas situaciones.
En los próximos meses se sabrán más datos del resto de versiones que compondrán la gama del futuro Stelvio. Lo que sí que está claro es que algo ha cambiado en la compañía del biscione. ¿Está volviendo la esencia que siempre caracterizó a los modelos de la compañía italiana?
Seguro que Sergio Marchionne ha tenido que ver en la decisión de darle un toque mucho más radical a la firma del grupo Fiat. Todos los que sentimos pasión por esta mítica marca deseamos que vuelva a tener el protagonismo que un día llegó a contar.