¿Comprarías un modelo que fuese útil únicamente en circuito? Obviamente, si estás entre el 99% de la población que no puede desembolsar un millón de euros en un coche, está claro que te decantarías por el ‘no’ pero claro, ¿y si te tocase la lotería mañana? ¿Te lo comprarías?
Hay gente que sí está dispuesta a gastar millonadas en un coche que no verá semáforos salvo el del pit lane y el de la línea de salida de los circuitos. Para todos aquellos que pagarían chorros de dinero, ha salido a la venta un modelo exclusivo casi como ninguno que ocupa el primer lugar entre los modelos realizados por una marca determinada, Aston Martin.
En su día ya vimos qué sentido tenía crear modelos solo disponibles en circuito. Cada vez más marcas desarrollan este tipo de automóviles y la compañía británica no iba a ser menos. Del trabajo duro se obtienen los resultados y en este caso, el Vulcan es el deportivo cúspide hasta entonces.
Para tener un Aston Martin Vulcan tendrás que tener mínimo 3,4 millones de dólares en el banco
En el pasado Goodwood Festival of Speed las personalidades de Aston Martin dieron a conocer el diseño final del vehículo que iba a pasar a producción. Únicamente van a salir de la fábrica un total de 24 unidades por lo que estamos hablando de un puro modelo edición limitada. Para saber en qué liga juega, no estaría mal poder ver una comparativa entre éste, el Mclaren P1 GTR y el Ferrari FXX K.
Dejando a un lado el hueco simbólico que ocupa el One-77 en el museo histórico de la compañía, este deportivo es, sin duda, la mejor obra creada por la firma británica. El precio, más de 3,4 millones de dólares es muy alto pero estamos hablando de un modelo que estará entre los más codiciados de aquí a unos años.
Tecnológicamente hablando, no dispone de una mecánica que parece estar del año 2050. Un motor V12 muy tradicional para la marca y una aerodinámica acorde con lo que se espera de un deportivo de este segmento son los principales argumentos con los que cuenta. No obstante, hay que asumir que se trata del modelo más destacado y radical de todos los fabricados por Aston Martin. Acostumbrados a una línea muy tradicional y vanguardista, este diseño choca completamente con lo que uno podría esperar de la firma.
Para acompañar todas las cualidades del deportivo devorador de kilómetros en pista, una estructura fabricada exclusivamente en fibra de carbono le permite de gozar de un paso por curva muy rápido. Los 800 CV de potencia disfrutan de lo lindo con un peso tan contenido. Si por si acaso todavía no crees que estamos ante un vehículo puramente destinado para circuito, recuerda el vídeo en el que se muestra un pit stop de altura.
Te vuelvo a hacer la pregunta, de disponer del dinero suficiente -3,4 millones de dólares en este caso-, ¿te harías con uno como estos? Es una difícil pregunta pero como dice el dicho, dinero llama dinero. En unos años, podremos hablar que se ha subastado algunas de las 24 unidades por un número de 8 cifras.