El Aston Martin Vulcan presume del sonido que desprende el motor V12 que incorpora

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Aston Martin Vulcan

Aston Martin es una de esas marcas exclusivas que hace que los ricos que buscan las exclusividad se interesen por sus creaciones. Por tónica general, pese a que su principal línea de producción, a excepción del Rapide, es la fabricación de deportivos de altos vuelos, no suelen destacar especialmente por poseer un diseño que se salga fuera de lo establecido. En este sentido, irían más encaminados a ofrecer algo parecido a lo que diseña Maserati o Bentley con el Continental.

Obviamente, es encender el motor y se destapan todas las dudas acerca de la deportividad de los modelos de la firma británica. Únicamente prefieren ser más discretos que la mayoría de sus rivales. Sin embargo, algo ha cambiado con la última creación. Su puesta en escena tuvo lugar en el pasado Salón de Ginebra y todo parece indicar que sobre este modelo se basan los cimientos del futuro de la marca en cuanto a tecnología se refiere. Su nombre es Vulcan y podría hacer frente perfectamente a los modelos creados para circuito por Ferrari y McLaren.

Aston Martin Vulcan

Aston Martin Vulcan

La última creación de Aston Martin es nada más y nada menos que un automóvil disfrutable únicamente para circuito. De hecho, cuenta con todas las homologaciones para competir puesto que cumple con la normativa que impone la FIA. Por tanto, todo parece indicar que, salvo locura de algún afortunado poseedor de una de las 24 unidades que se fabricarán, no se verá ninguno rodando por la vía pública. Pero, ¿qué le hace tan especial para que sea una temeridad que circule por una carretera convencional?

Bajo el capó posee un increíble y monstruoso motor V12 de 7 litros que desprende un sonido espectacular cuando los 800 CV se ponen a trabajar. Ello unido a un chasis fabricado en fibra de carbono y un equipo de frenos cerámicos de la firma Brembo, le convierten en un competidor digno para los hiperdeportivos del momento.

En el vídeo que se muestra a continuación se puede observar toda la silueta del coche además de disfrutar del estremecedor sonido tanto en parado como rodando en circuito. Pese a su alto precio, más de 2,3 millones de dólares, no habrá problemas para agotar el reducido stock de poco más de una veintena de unidades y es que, pensándolo bien, ¿a quién no le gustaría hacerse con uno de estos si tuviese una fortuna por valor de varios millones de dólares? Es lo que tienen las unidades exclusivas de marcas reconocidas por su historia. Modelos como este se convierten en caprichos con altas posibilidades de revalorización en el futuro.

Así pues, solo queda que subas el volumen de los altavoces y disfrutes de la melodía de todo un motor V12 de fabricación británica trabajando a pleno pulmón en el pasado evento denominado como Ultracar Sports Club.

Archivado en Competición, Ediciones limitadas, Superdeportivos
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (14)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion