Audi SQ7 TDI: espacio, potencia y consumo se juntan para crear uno de los mejores SUV´s

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Audi SQ7 TDI

Dentro de la gama Q de Audi, la cual cuenta con los 3, 5,7 y desde ahora en adelante con el más pequeño de la familia SUV, el 2, hay uno que destaca por sus aptitudes. El Q7 demuestra ser una de las mejores opciones que existen en el segmento de los todoterrenos del lujo. Está disponible en varias mecánicas -incluida una híbrida-, y diferentes acabados con el objetivo de adaptarse lo mejor posible a las necesidades del cliente.

El Audi Q7, hasta ahora, reunía sobretodo habitabilidad, unas aptitudes off road decentes teniendo en cuenta el tipo de automóvil del que se trata, lujo y un gran acabado. Es lógico, estamos ante el modelo SUV de alta gama pura y dura de la marca de los cuatro aros. Hasta ahora, una de las key features que no podían asemejarse a este modelo era la potencia. Dos versiones diésel V6 de 3.0 litros con no más de 272 CV y una gasolina de 333 CV eran las únicas alternativas disponibles. Para un modelo que pesa más de 2.000 kilogramos estos niveles de potencia se quedan un tanto cortos. Así pues, Audi ha querido escuchar a los cabezas de familia que están prendados del Audi Q7 pero que demandan más potencia. Así es como nace el SQ7 TDI, el más poderoso de toda la gama.

Audi SQ7, aviso a los competidores alemanes y algún otro que se hace el sueco

Audi SQ7 TDI back

La firma germana ha sacado este modelo prácticamente por inercia. Los competidores nacionales han hecho sus propias creaciones bajo las divisiones deportivas y Audi no podía ser menos, eso así, manteniendo la motorización diésel como tope de gama. Respecto a ese otro contrincante que viene del norte, no podría ser otro que el [Volvo XC90]8https://frenomotor.com/volvo/nuevo-volvo-xc90-r-design), el cual posee una variante muy jugosa, el T8 Twin de tecnología híbrida. ¿Qué significa esto? Debían ponerse las pilas para, al menos, situarse al mismo nivel que la competencia.

La verdad es que el resultado es de los más sorprendente. Comencemos por la motorización empleada. Bajó el capó se presenta todo un motor V8 TDI de 4 litros de cilindrada, que entrega 435 CV y 900 Nm de par entre 1.000 y 3.250 rpm gracias al compresor eléctrico que incorpora. En cuanto a prestaciones, no creo que exista una gran expectación aunque sin duda, lograr 4,8 segundos en el 0 a 100 km/h es algo digno de admirar. Por otro lado, tiene una velocidad punta limitada electrónicamente en los 250 km/h. En relación al consumo, en ciclo NEDC, -llámese ‘Suba un par de litros la cantidad que marca’-, se indica que ‘traga’ unos 7,4 litros cada 100 kilómetros.

En referencia al equipamiento, ahora se pueden pedir como opción un nuevo modo de conducción, más deportivo, y un sistema de frenos carbocerámicos perfectos para tandas de circuito. ¿En un Q7? ¡Venga ya! No es broma, de hecho, ya sabes más o menos por qué precios suelen rondar. ¿Quién sería capaz de meter un Q7 en circuito pudiendo tener por el mismo precio modelos que sí que cumplen las expectativas que todo piloto busca en plena recta?

Audi SQ7 TDI maletero

A efectos visuales, el cambio es perceptible desde la distancia. Se puede observar que es una variante que cuenta con su propio acabado exterior y la verdad es que no le sienta nada más. El empleo masivo de aluminio en la calandra, así como el sistema de tubo de escape de diseño exclusivo le aportan una imagen de lo más deportiva. Todo ello combinado con un tono azulado y un juego de llantas de nueva factura completa un diseño único.

Archivado en Audi Q7, Diésel, SUV, Versiones deportivas
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (6)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion