La norma Euro 6 será obligatoria para todos los motores de los coches que salgan al mercado a partir de septiembre. Es por ello que los fabricantes van preparando su nueva generación de motores más respetuosos con el medio ambiente, justo a tiempo para cumplir con esta nueva normativa que será más exigente que nunca. Hace pocas semanas Volkswagen presentó el nuevo Polo y la nueva gama de motores de gasolina y diesel que ya cumplen con la Euro 6. El grupo PSA también presentó su nuevo 1.2 THP hace un mes, que también cumplía con Euro 6.
Pues bien, a lo largo de todo el verano irán lloviendo nuevos motores que cumplen la Euro 6, y Audi no ha querido ser menos. Es por ello que hoy han presentado un motor diesel de nueva factura, un nuevo TDI de 3.0 litros V6. Ha sido en el 35º Vienna Motor Symposium, donde la compañía ha presentado otros motores en años anteriores.
También nos han presentado una nueva caja automática de doble embrague de siete velocidades para modelos con motor longitudinal y de tracción delantera. Esta nueva generación del cambio S-Tronic se vuelve más deportiva, pero también más suave, algo de lo que peca el cambio de doble embrague del grupo VAG.
Los motores TDI son una parte central de nuestra tecnología para la movilidad del mañana. Hemos continuado perfeccionando esta tecnología durante varias décadas y creemos que aún hay potencial para mejorar la eficiencia en el futuro también.
El nuevo 3.0 TDI corrobora nuestra premisa de ser los líderes en la tecnología diesel. Hemos liderado la competición desde el primer motor TDI hace 25 años, y estamos aumentando este liderazgo con nuevas ideas.
Audi ofrecerá este nuevo propulsor en dos versiones, que producirán 218 caballos y 272 caballos. Los cilindros se disponen en configuración de 90 grados con un desplazamiento de 2967 centímetros cúbicos. Entregará un par máximo de hasta 600 Nm. Respecto a su predecesor de misma cilindrada, es más potente y hasta un 13% más eficiente en consumo de combustible.
Las mejoras tecnológicas del nuevo 3.0 TDI
En cuanto a los avances tecnológicos, Audi nos cuenta que han reducido al mínimo las fricciones interiores entre cilindros y pistones. El cárter y la culata ahora tienen circuitos de refrigeración independientes. Esto se traduce en una eficiencia superior en el sistema de refrigeración. El turbo y la bomba de aceite también han sufrido cambios. Y por primera vez en la historia, el catalizador se combina con el filtro de partículas.
Las emisiones de gases contaminantes se han reducido, y ahora este nuevo motor emite una media de 15 g/km menos de CO2. Con esta mejora, el 3.0 TDI se gana el apellido “clean diesel”.
Como vemos, los motores diesel se vuelven a hacer un poquito más complejos en una nueva generación, lo que hace su mantenimiento más caro y los vuelve más vulnerables ante posibles averías. Pero eso no será un problema para los clientes pudientes que se compran un diesel de seis cilindros.