El proceso de venta de automóviles ha sufrido una fuerte renovación en los últimos años. Bueno más bien, en los últimos meses. No hace mucho que Tesla registró el mayor número jamás alcanzado de reservas del futuro Model 3. Es cierto que había pagar una señal sin penalización por lo que en cualquier momento se podía renunciar a dicho derecho.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue ver cómo la gente está cambiando sus pautas de consumo. Hace unos años se creía imposible comprar productos realmente caros sin haberlos visto físicamente. Ahora, en ocasiones, ¡hasta casa se han comprado bajo esta nueva política!
BMW no vive al margen de lo que ocurre en el mercado y por ello sabe que tiene que debe adaptarse a las nuevas reglas del juego. Han querido tomar la delantera con un nuevo proyecto y para ello han diseñado una nueva forma de interactuar con el cliente. Ahora no es necesario una visita al concesionario de la compañía para saber cómo es el coche que añoras, tan solo hace falta un ordenador y conexión a internet.
Una nueva forma de ver un automóvil sin necesidad de visitar el concesionario
Personas con alguna discapacidad, con tiempo libre al día que se cuenta por minutos o por cualquier otro motivo; este es el público que BMW quiere atender con su nuevo servicio. La visita virtual al concesionario ya es una realidad e incluso en España ya está operativo este servicio.
Esta plataforma está especialmente centrada en su línea de vehículos ‘limpios’, es decir, el i3 y el i8. Tan solo es necesario entrar en este enlace para tener acceso a una visita guida. En caso de no poder establecer un contacto se ofrece una dirección de correo electrónico con la que contactar si no has podido tener acceso.
Únicamente habrá que elegir cuál de los dos modelos se quiere tener información acerca del automóvil. Instantes después se pedirán algunos datos personales y se tramitará el deseo de contactar con un trabajador de un concesionario.
Una vez se haya establecido contacto entre el empleado y el cliente se podrá mantener una conversación de voz e imagen en la que se podrán comentar todo tipo de preguntas relacionadas con el modelo del que se solicita información. La visita guida incluye, por supuesto, una imagen del vehículo tanto exterior como interior, mostrándose todo con detalle y sin ningún problema.
El personal estará todo el rato pendiente de toda sugerencia que pueda aparecer e intentará solventar todas las dudas que puedan surgirle al cliente. Lógicamente no ofrece todo lo que una visita guiada al concesionario ofrece pero sin duda es un gran servicio el que ha ideado la firma bávara en su objetivo de llegar al consumidor.
Habrá que estar atentos para ver si las demás compañías comienzan a ofrecer servicios similares al propuesto por BMW. Al menos de momento gozarán de una diferenciación que podría reportar alguna que otra venta extra. Ahora bien, ¿es rentable? Todo un equipo de trabajo debe estar comandando una misión que se antoja como un reto, ofrecer un servicio de calidad bajo esta nueva plataforma.