Desde que el BMW i8 surgió como un modelo puramente concept se sabía de antemano que iba a suponer una revolución si finalmente entraba en producción. Por fortuna, entró en los planes estratégicos de la compañía germana y supuso un antes y un después en el transporte deportivo. ¿Rivalizar con un Porsche 911 Carrera disponiendo de una motorización híbrida? El salto a los eléctricos había superado la primera fase del objetivo final.
Tras un periplo más que exitoso le llegó el turno al sistema de alumbrado. De nuevo, lo que acabó siendo un experimento terminó pasando a producción unos meses después. Más aún, teniendo en cuenta que el nuevo sistema láser competía, de tú a tú, con el Audi R8 LMX.
Ahora, lo último presentado por la compañía en el pasado CES 2016 aspira a convertirse en lo más revolucionario que ocurrirá desde, por ejemplo, la introducción de las pantallas LCD en los habitáculos. Hace menos de un mes presentaron lo que a gritos pedía el sector del automóvil, un i8 sin espejos retrovisores y con cámaras que los sustituyen. ¿Tiene recorrido en la industria?
BMW i8 Mirrorless, el primer automóvil de serie sin espejos retrovisores
Hace unas semanas todos nos hacíamos una pregunta, ¿llegaría esta innovación a la producción? ¿se trata de simple postureo por parte de la compañía? Hoy, todas las dudas quedan despejadas puesto que se ha conocido que este sistema pasará a la cadena de producción muy pronto. De ser esto cierto, se convertiría en el primer modelo para circular en vías públicas que lo incorpora.
Las ventajas son importantes y no pocas. Un menor coeficiente aerodinámico permitirá al modelo disfrutar de unas mejores prestaciones o una mayor autonomía, muy importante para este vehículo por tratarse de un híbrido. Además, sistemas como el que sirve de forma electrónica girar el cristal del retrovisor ya no estará incluido, significando un ahorro para el propietario y evitando cualquier avería en el futuro.
Eso sí, ¿qué podría pasar si hackeasen un coche con este tipo de cámaras en su interior? ¿Podría ponerse una cinta grabada que no reflejase la realidad y mostrar algo que no es verídico, poniendo en peligro a los ocupantes? Son dudas que asoman a día de hoy pero que es importante hacérselas para establecer unos códigos de seguridad cada vez más complicados para acceder.
—–
Ya está aquí tras testarlo innumerables veces. ¿Recuerdas el primer modelo que apareció con faros de xenón? A los pocos años, la mayoría de los modelos incorporaban de serie o como opción ese asombroso sistema. Podría decirse que algo parecido podría ocurrir con la tecnología Mirrorless. El mercado de la tecnología audiovisual y el automovilístico parece que van a llevarse muy bien a partir de ahora, al menos con la firma BMW. Lo único que hay que hacer es esperar para ver si los consumidores están dispuestos a pagar más por este innovador sistema de visión de los alrededores del vehículo o si, por el contrario, lo establecido se impone por no suponer un plus en el precio final.