Qué mejor que ver el Christmas Season para mostrar qué significa Citroën en el sector

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Christmas Season Citroën

Las empresas del producción y venta de automóviles tienen la buena costumbre de realizar cada cierto tiempo eventos en los que se pueden descubrir apartados del fabricante de los que no se tenía conocimiento o presentar futuros modelos o concepts para ver la línea que se seguirá en el futuro.

Además, sirven para mostrar la filosofía que ha llevado el fabricante desde los inicios de su producción. Cada marca tiene su propia distinción y si Volvo tiene su ventaja competitiva en la seguridad, Citroën se basa en su innovación y tecnología para atraer al público. Este artículo no tiene como finalidad hacer un repaso a la extensa familia del fabricante francés pero sí ver a grandes rasgos qué significa decir que uno pertenece a la familia de la marca del grupo Grupo PSA Peugeot-Citroën.

Christmas Season de Citroën

En esta especie de reunión que tuvo lugar hace apenas unas semanas se pudo ver a algunos integrantes de la compañía en el pasado, otros que forman parte de la parrilla actual y algún que otro concept con posibilidad de salir al mercado en el corto plazo. Cada uno de ellos denota unos rasgos que lo identifican con el inconfundible estilo Citroën.

De esta forma, centrándose en el pasado, tuvieron cabida modelos míticos como el GS, ganador de varios premios a nivel internacional siendo nombrado mejor coche del año en 1971 en Europa, así como el prototipo Prototype C, una especie de monovolumen con cierto parecido a la Stout Scarab, considerada por los que la conocen como la precursora de los vehículos familiares.

Por otro lado, haciendo un guiño a la última tecnología, también aparece el C-Elysée preparado para competir en rallyes. A decir verdad, el fabricante francés ya lleva unos cuantos años compitiendo en esta prueba y tras el éxito de los C4, Xsara o el C2, ahora le ha llegado el turno a este modelo de cuatro puertas.

Por último, como si se tratase de un modelo del futuro, un concept de lo más original. Bajo la plataforma del Cactus actual, el cual ya de por sí no deja a nadie indiferente y cuya opinión es totalmente a favor o en contra sin un término medio, se ha adaptado una nueva versión bautizada como Aircross, cuya plataforma podría llegar en los próximos meses a los principales mercados en los que opera la compañía. Se trata de un SUV de lo más futurista con una consola prácticamente desnuda por la tenencia de una pantalla en la posición del conductor.

Este vídeo, como has podido comprobar resume a la perfección cuales son los valores de la empresa francesa. Más allá de los gustos y las preferencias, siempre es positivo ver como las marcas continúan apostando por los valores que han defendido desde los comienzos de su producción. De esta misma forma, se puede ver como parecen disponer de una mentalidad más adelantada a su tiempo, no solo en cuanto a diseño sino también en tecnología, o sino que se lo digan al primer experimento de conducción autónoma en España en una vía pública.

Archivado en Diseño, Historia, Tecnología
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (10)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion