Las carreras del cuarto de milla siempre han estado ligadas a la quema de combustibles fósiles, es decir, a la gasolina. Pese a que de vez en cuando hay algún que otro diésel y eléctrico dando la nota, siguen siendo los reyes en esta mítica prueba de línea recta.
Ahora bien, inevitablemente esto dará un giro de 180º cuando la motorización elegida por mecánicos y pilotos sea la electricidad. Aún existen pocos modelos que se hayan adelantado a su tiempo pero los pocos que hay ya han demostrado su valía para alcanzar velocidades fuera de lo convencional.
Uno de esos pocos dragsters originales es el Electric Fox, un modelo de competición creado para asaltar los récords actuales de velocidad en el cuarto de milla. Posee su propia página web en la que todo el equipo de ingenieros y mecánicos sube contenido relacionado con este particular bólido de carreras.
Electric Fox, el dragster que busca entrar en la historia
Hace unos meses ya se pudo comprobar qué es lo que puede vivir un piloto de esta modalidad, una fuerza superior a los 4G es lo que se vive dentro de la cabina en plena aceleración. Al fin y al cabo, la tecnología es indiferente si disponen de la misma potencia y prestaciones.
Ahora bien, es importante subrayar que el modelo en cuestión no alcanza, ni por asomo, las velocidades que sí que consiguen los bólidos tradicionales. Sin embargo, cada vez más están desarrollándose prototipos que van acercándose peligrosamente a lo que consiguen éstos.
El último ejemplo e la velocidad y aceleración registrada por el Electric Fox el pasado mes de mayo. En las imágenes del vídeo se puede observar al increíble dragster recorriendo la pista en tan solo 7.631 segundos, quedándose a tan solo 4 décimas del récord de esta modalidad.
Lógicamente, cabe de esperar que se conseguirá establecer una nueva marca en los próximos meses por las mejoras que, aparentemente, recibirá si consigue una mayor financiación. Desde aquella fecha no ha conseguido mejorar el registro pero es muy importante contar con la paciencia necesaria para conseguir batir este tipo de registros.
Una de las cosas que más llama la atención de este innovador vehículo es el sonido que su motorización eléctrica desprende. Habíamos visto pruebas de velocidad de Tesla con el Ludicrous Mode activado pero es que ni por esas se puede establecer una comparación entre ambos.
En la prueba que acompaña el artículo, el vehículo en cuestión logró alcanzar los 275 km/h, por lo que no sería nada descabellado pensar que en menos de 2 segundos hubiese sobrepasado los 100 km/h, mejorando los registros de vehículos como el nuevo Bugatti Chiron o el Koenigsegg One:1.