De todas las innovaciones que se proponían en la película ‘Regreso al futuro’ hay algunas que han surgido efecto en estos 26 años que han pasado. Lo mismo podríamos pensar ahora acerca de lo que nos podría deparar el futuro de aquí a otras dos décadas y media. Estamos en lo cierto de que la Formula 1 actual no es lo que hubiésemos esperado hace diez años. Necesita reinventarse y si finalmente no se ponen las pilas, otras competiciones les acabarán adelantando por la derecha.
Las carreras de drones aún parecen una cosa de un futuro lejano. ¿Recuerdas las carreras de vainas que aparecían en el Episodio I de Star Wars? Algo parecido podría depararle al mundo de la competición en unos años. Eso sí, sin conductor. Básicamente es lo que se proponen con la creación de World Drone Prix, una organización que busca desarrollar un calendario con circuitos internacionales.
Actualmente está produciéndose una selección de competidores aspirantes a disputar el primer Gran Premio de esta localidad, el cual se celebrará el próximo día 11 de marzo de este año, es decir, el próximo sábado. Mientras tanto, para calentar motores, desde el propio canal de YouTube de la compañía organizadora se ha publicado un vídeo promocional en el que se puede ver un cara a cara entre uno de los modelos de dron de carreras y un McLaren 650 S.
Carrera entre un dron y un McLaren 650 S
Actualmente, el proceso de selección de los participantes pretende encontrar los 32 mejores proyectos para la realización del primer GP de esta modalidad. De esta forma, es bueno recordar que uno de los equipos tiene sus cinco integrantes con nacionalidad española, siendo el jefe del equipo Andrés Aguilera Morillas, un joven de 19 años, el cual opta a una de esas plazas.
Así pues, hasta el próximo 11 de marzo se van a llevar a cabo las pruebas necesarias para determinar cuales son los finalistas. Eso sí, ¿cuál es el principal objetivo? Ganar, por supuesto. El premio para el vencedor será de nada más y nada menos que de 250.000 dólares, habiendo un total de un millón de dólares en presupuesto para otros cuantos premios. Gracias a este tipo de incentivos, los diferentes equipos tienen la posibilidad de costearte todos los gastos que suponen la estancia en Dubái.
Hasta que llegue ese momento, disfruta del vídeo anterior, en el cual se puede disfrutar una carrera entre uno de los miembros de la familia McLaren y uno de los posibles participantes en el campeonato. Teniendo en cuenta que las máquinas voladoras son capaces de superar los 120 km/h, no es de extrañar que plante batalla al superdeportivo de la policía de Dubái.
Es la segunda vez, en menos de una semana, que tenemos el placer de mostrar, al menos, uno de los supercoches de la flota de la policía de Dubái. Hace escasamente unos días que Ken Block reapareció con su famosa Gymkhana 8, en la cual aparecen varios miembros de esta peculiar colección. Tras ver las imágenes de la carrera, ¿te aventurarías a decir que en algunas décadas superará a la Formula 1 como deporte rey del motor? Es aún prontísimo para decirlo pero ya hay gente que así lo afirma.