Fiat Chrysler Automobiles desvela sus planes de futuro gracias al Gran Turismo 6

COMPARTIR 0 TWITTEAR

SRT Tomahawk

En este proceso integrador en el que varios sectores deben llevar a cabo acuerdos de colaboración para la generación de sinergias y de los que ya hemos hablado en anteriores ocasiones, surgen nuevas tendencias que convergen el panorama de la industria del videojuego y entretenimiento con el del automóvil.

Si hace unas semanas se destapó una versión todopoderosa del Volkswagen Golf, hoy aparece un nuevo coche presente en la sexta saga de uno de los mejores juegos del mundo del automovilismo, el Gran Turismo 6. Estamos hablando ni más ni menos de un prototipo creado por Fiat Chrysler Automobiles. ¿El nombre de la bestia? SRT Tomahawk.

Características del SRT Tomahawk

SRT Tomahawk toma lateral

Pese a que en el corto plazo únicamente podremos disponer de él como versión digital, es bueno saber qué aspiraciones tienen los fabricantes de automóviles de cara al desarrollo de la movilidad futura. En este caso, el SRT Tomahawk dispondrá de un motor 7.0 litros V10, el cual ofrecerá diferentes modalidades de potencia. Así, se podrá escoger la versión de ‘solo’ 1.000 CV denominada Gran Turismo S, cuyo peso rondaría los 918 kilogramos en vacío, una superior llamada GTS-R que añade 470 CV de fuerza y reduce el peso en unos 250 kilogramos y a nivel mucho más radical y exagerado, la gama de 2.625 CV bajo el nombre ‘Experimental’.

De acuerdo a semejantes cifras, es lógico pensar que debe de alcanzar unas prestaciones que rompería prácticamente todos los récords de velocidad alcanzados hasta el día de hoy. Se han arrojado unos datos que afirman lo que nos temíamos, cifras de infarto. La versión de acceso ya de por sí alcanza los 402 km/h, por lo que en velocidad estaría por debajo de modelos como el Hennessey Venom GT o el Bugatti Veyron.

Si se escogiese la versión intermedia, daría para firmar en el libro de los récords unas cuantas veces. El motor de 2.470 CV de potencia y la reducción del peso le permite alcanzar los 462 km/h, aunque puestos a debatir acerca del mejor registro del Hennessey…afirmó el piloto que podría haber empujado más, por lo que estaría bien volver a repetir la prueba en una pista de mayor longitud.

Finalmente, la versión más potente destrona todas las estadísticas actuales en cuanto a potencia y concordancia con el resto del vehículo. 2.625 CV son muchos para saber si las ruedas, frenos, y demás, serían capaces de aguantar la fuerza a la que se verían sometidos. Cabe recordar que el Bugatti Veyron lleva unas gomas especiales expresamente fabricadas para este modelo y que tienen una limitación cuando se rueda a la velocidad máxima que es capaz de alcanzar.

Estéticamente, si comparamos épocas pasadas en cuánto a la tendencia del diseño de los vehículos en el futuro con la actualidad frente a lo que ocurrirá en el año 2035, este modelo no ofrece mucho más, dejando a un lado la versión ‘Experimental’, que otros modelos radicales presentes en el mercado. De todos modos, dentro de dos décadas hay muchas posibilidades que el downsizing también acabe en los motores de los coches más potentes, los cuales optaran por el uso de la tecnología híbrida o eléctrica o bien, por la implantación de turbos y turbos en los motores.

Archivado en Conceptos, Gran Turismo 6, Opinión, Videojuegos, Vídeos
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (3)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion