Cómo actuar en caso de un accidente de tráfico

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Accidente dibujo

El conducir un vehículo conlleva unos riesgos y aunque en el 90% de la ocasiones no pensemos ni nos percatemos de ello, eso no hace que desaparezcan como por arte de magia. Siguen estado ahí y en alguna ocasión nos podríamos ver envueltos en algún percance, así que lo mejor que podemos hacer es prevenirlos, pero si no se pueden prevenir, no viene nada mal saber como actuar en caso de tener un accidente.

Nos podemos ver envueltos en un accidente de dos maneras, o bien somos meros observadores y no nos vemos involucrados directamente o podemos ser nosotros los que tengamos el accidente. En este último caso, lo mejor es no moverse de donde estamos y esperar que lleguen las asistencias, pues podemos tener lesiones internas y al movernos podemos agravarlas. Si podemos, no está de más llamar a Emergencias al 112. Si somos testigos de un accidente, la cosa cambia y debemos llevar a cabo una serie de pasos por nuestra seguridad y para ayudar a las victimas del accidente.

Normalmente, hay dos tipos de reacción al presenciar un accidente: quedarse completamente paralizado sin saber que hacer, o salir corriendo y lanzarse a socorrer a las victimas aún sin tener ni idea de lo ocurrido ni de las medidas que se deben tomar. La primera es importante evitarla todo lo que se pueda, pues según la Cruz Roja, el 57% de las muertes en carretera tienen lugar en los cinco minutos siguientes al accidente. Lesiones tan comunes como hemorragias o la obstrucción de las vías, que son relativamente fáciles de mitigar, podrían ser mortales si no se atienden inmediatamente. Cruz Roja segura que si el 20% de la población europea conociera las normas básicas de primeros auxilios las muertes en carreteras se reducirían en gran medida.

La segunda opción tampoco es la más adecuada, pero esa reacción es preferible a la primera y lo mejor es que usemos el sentido común si desconocemos lo básico sobre primeros auxilios. No obstante, es conveniente que si no sabes como reaccionar ante un accidente, leas lo que voy a poner a continuación. Podrás salvar vidas en caso de accidente, entre ellas, la tuya porque en muchos casos, el auxiliador termina siendo atropellado.

1. Mantén la calma

Lo primero que hay que hacer cuando se presencia un accidente es mantener la calma y posteriormente, buscar un lugar donde estacionar adecuadamente el vehículo, si es posible, fuera de la calzada dejando sitio para las asistencias y despejando la calzada y siempre antes del accidente, con las luces de emergencia conectadas y las cortas incluso de día. Hay que ponerse el chaleco y señalizar el accidente con los triángulos tanto delante como detrás, nunca fumar en el lugar del accidente por riesgo de incendio y hay que estar muy pendiente al trafico pues puede haber más colisiones.

2. Alertar al Sistema de Emergencias

Inmediatamente después de todo lo visto en el punto anterior, debemos llamar al 112, número operativo en toda la Unión Europea, facilitando el máximo de datos posibles, con un resumen de lo ocurrido si fuera necesario así como el número de victimas, edad aproximada y sexo.

3. Socorrer

Hay que comprobar el estado de las victimas, si están conscientes, si tienen heridas visibles o si respiran y ante todo, no hacer nada si no sabemos las reglas básicas de primeros auxilios. No mover nunca a las victimas de un accidente porque podemos ocasionarles más lesiones y nunca quitar el casco a un motorista independientemente de si está consciente o no. No es conveniente dejar sola a una victima inconsciente excepto si es para pedir ayuda, ni sin haberla colocado en posición lateral de seguridad.

Como es la posición lateral de seguridad

Si hay victimas conscientes, tranquilizarlas diciendo que la ayuda está en camino, si vemos heridas sangrantes debemos taparlas con un trozo de tela limpia y presionar sobre la misma, hay que cubrir a las victimas para que no pierdan calor y si no reacciona iniciar la reanimación cardiopulmonar siempre que sepamos como realizarla, aunque siempre es preferible que lo haga un profesional.

De ser estrictamente necesario, debemos colocar a la victima boca arriba, comprobar si tiene las vías respiratorias obstruidas, inclinar la cabeza hacia atrás, elevar la mandíbula, y comenzar la respiración boca-boca mientras llega el equipo de emergencias (conviene utilizar una mascarilla de bolsillo para evitar el contagio de una infección), ponemos la palma de la mano sobre el esternón y hacemos compresión a unos 3-5 centímetros a un ritmo de 80-100 por minuto. Si no ha llegado nadie todavía, se volverá a realizar 30 compresiones antes de volver a ventilar dos veces.

Con estos pasos podremos salvar vidas en caso de accidente y seguro que tú, amigo lector, querrás que alguien te ayude en caso de sufrir un posible accidente. Además, el Código Penal establece que cualquier ciudadano que se vea involucrado o tenga conocimiento de un accidente, está obligado a socorrer. Por si fuera poco, la Ley de Tráfico estipula como muy grave la “omisión de socorro en caso de urgente necesidad o accidente grave”.

Archivado en Accidentes, Seguridad
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (10)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion