Después de la vivienda, lo más normal es que el segundo desembolso económico más importante que vayas a hacer en tu vida es la adquisición de un vehículo nuevo. Y salvo que compres un clásico o mantengas dicho vehículo como los chorros del oro durante el resto de tu vida, en extrañas ocasiones ese desembolso se convertirá en una inversión a largo plazo.
Más bien es todo lo contrario. Comprar y mantener un vehículo es un constante agujero para nuestros bolsillos: a la letra de la compra hay que añadir impuestos de circulación, seguro, gasolina y mantenimiento, al margen de las más que posibles averías. Vamos, que para más de uno puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza.
Para quienes amamos a nuestros vehículos dicho desembolso económico destinado a disfrutar de nuestro coche es algo que no nos duele, o al menos duele menos que al resto de conductores. Es nuestro vicio; nuestra particular nicotina, por así decirlo. Pero en el resto de casos, suele suponer un gasto impredecible que puede dar al traste con futuros planes.
Por eso, si tienes la cartera bastante tiesa, o simplemente el mantener tu coche en perfecto estado sin importar cuánto te cueste no es una prioridad para ti, siempre puedes tomar buena nota de estos sencillos y, sobre todo, baratos consejos para que tu coche se mantenga lo más joven posible y para hacerte la vida más cómoda en su interior.
Fija tu teléfono móvil con un elástico
Si no tienes GPS integrado en tu vehículo y tampoco quieres comprarte uno portátil, una práctica opción es usar el que viene integrado en tu smartphone. Sin embargo, con esta solución tenemos el gran inconveniente de no disponer de un lugar donde colocar nuestro dispositivo móvil de forma fija y que nos permita poder usarlo sin apenas tener que despegar la vista de la carretera.
Lo ideal sería usar un soporte adecuado a las dimensiones de nuestro teléfono móvil, pero si no quieres gastarte el dinero en ello, o sencillamente no lo encuentras, una solución más o menos válida es usar las clásicas gomillas elásticas para sujetarlo a las tomas de salida del sistema de ventilación.
No pierdas los tapacubos
En mi opinión, en estos tiempos que corren, pagar 15.000 o 16.000 euros por un vehículo y que éste te venga equipado con llantas de acero y los tradicionales tapacubos para darle un poco de belleza me parece un sacrilegio. Pero qué le vamos a hacer, es lo que toca, y como ponerle llantas de aleación no es algo que se pueda hacer sin un presupuesto holgado, más vale asegurar los tapacubos que tenemos bien de posibles ladrones, bien de poder perderlos de forma fortuita.
Para evitar que nos ocurra esto, una simple y barata solución es emplear bridas que sujeten los tapacubos a la correspondiente llanta aprovechando los agujeros de los mismos. Ahora bien, si optas por esta solución, recuerda siempre llevar unas tijeras o cortacables porque en caso contrario te arrepentirás de ello si sufres un pinchazo.
Quita las abolladuras con un desatascador
Este es un truco bastante conocido y antiguo, y personalmente, puedo deciros que funciona. Si hemos tenido la desgracia de ser golpeados por otro vehículo, o hemos golpeado nosotros a otro, podemos usar un desatascador de inodoro para que la carrocería vuelva, en la medida de lo posible, a su estado original.
El nivel de los resultados que se pueden obtener con esta simple solución dependerá bastante de la profundidad y superficie de la abolladura que hayamos sufrido. Pero al margen de que puedan seguir existiendo pequeñas irregularidades en la chapa o estrías, el coste que nos podemos ahorrar en chapa y pintura sí que puede ser considerable si no somos muy exigentes.
Adiós a las rozaduras cuando aparques en tu garaje
Aunque podamos tener la fortuna de gozar de una plaza de garaje para nuestro vehículo, es cierto que en ocasiones las dimensiones de las mismas no son todo lo holgado que nos gustaría, y hay que andar con escuadra y cartabón para aparcar nuestro coche sin dejar una pequeñas marca en la carrocería.
Los asistentes de aparcamiento nos pueden ayudar en esta labor, pero si nuestro coche no posee de ninguna tecnología que nos ayude a realizar esta maniobra, colgar con una cuerda una pelota de tenis desde el techo nos aportará un punto de referencia que nos ayudará bastante a realizar la maniobra.
Y para completar este sistema, el mejor remedio es usar gomaespuma o cualquier tipo de material blando y pegarlo en las zonas donde podamos rozar con nuestro vehículo, como pueden ser las esquinas, así como en las zonas que estén a la altura de la apertura de puertas.
Quita las pegatinas sin dificultad
A muchos conductores les encanta colocar pegatinas en la carrocería de su coche para darles un toque personal. Pero pasado el tiempo, las pegatinas pierden color y acaban convirtiéndose en un elemento desagradable para nuestro coche.
Pues bien, para quitarlas existen varias técnicas. La primera es usar un secador del pelo, que aplicado con cuidado ayudará a que el pegamento se ablande. Después, para eliminar los posibles restos de goma, utiliza un trapo empapado en vinagre. Y si la pegatina estaba sobre una luna, ayúdate de un rascador.
Pero si no puedes usar un secador, un truco infalible y sorprendente es extender mahonesa sobre la pegatina y dejarlo reposar durante unos 5 minutos, ya verás como la pegatina se quita con facilidad.
Frena el avance de una grieta en el parabrisas
Una grieta en el parabrisas es como una picadura en los dientes: si no lo combates a tiempo puede convertirse en un problema muy grave y tendrás que cambiar la luna entera.
Por eso, para frenar su avance hasta que puedas llevarlo a un lugar especializado en estas reparaciones, un buen truco es coger un esmalte de uñas y aplicar varias capas por ambos lados de la grieta.
Pule los faros con pasta de dientes
Una de las cosas que me gustan de los coches de antaño, es que los embellecedores que cubren las luces delanteras eran de cristal, y no de material plástico. Es por eso, que con el paso del tiempo y a causa de factores externos, se velan y nuestros faros presentan un aspecto turbio.
Circular con los faros en este estado es un problema, ya que los plásticos no dejan pasar todo el haz de luz y, como consecuencia, ni podrás ver correctamente ni los demás conductores se percataran de tu presencia como deben. Es más, puede llegar un punto en que los grupos ópticos de tu coche vayan tan turbios que ni siquiera pases la ITV. Llegados a este punto, la única solución es cambiarlos por unos nuevos.
De modo que para evitar que eso suceda, lo más recomendable es pulir los mismos. Y aunque llevar el coche un taller para dicho proceso no es algo relativamente caro, podemos ahorrarnos un dinero haciéndolo nosotros mismos usando simplemente pasta de dientes.
Consigue que tu coche brille como el que más
Además de mantener nuestro coche limpio, podemos conseguir que brille como el primer día sin tener que recurrir a las típicas ceras especiales para la carrocería. Por eso, si no quieres gastar dinero en productos caros, te sorprenderá saber que un simple acondicionador de pelo te sirve para hacer que la carrocería del coche brille reluciente.
Pero como todos sabemos que los acondicionadores son dos productos en uno, con este truco también estaremos protegiendo la carrocería de la lluvia.
Haz tu propio ambientador con infusiones de té
A todos nos gusta que nuestro vehículo huela bien, y con el paso de los años ese olor a coche nuevo se va perdiendo. Es hora de usar algún tipo de ambientador acorde con nuestros gustos para convertir el interior de nuestro coche en un lugar cómodo y agradable.
No hará falta que te diga que podrás encontrar decenas de tipos de ambientadores, con decenas de formatos, olores diferentes y, por supuesto, eficacia y precio diferentes. Pero por muy baratos que sean, si no quieres gastarte dinero en ellos, puedes usar las clásicas bolsitas transpirables para elaborar infusiones de té. El efecto será el mismo que el de cualquier ambientador que compres.
Quitar el hielo de los cristales
Si vives en una zona en donde el invierno sea sinónimo de heladas, seguramente estarás familiarizado con la tarea de quitar el hielo del parabrisas. Lo ideal para dicha empresa es usar una raqueta de mano, pero si no tienes ninguna una buena solución es usar la caja de un CD. No es igual de efectivo pero es una solución recomendable.