Consejos para una convivencia segura entre conductores y ciclistas

COMPARTIR 0 TWITTEAR

ciclista coche

Los últimos accidentes ocurridos parecen haber creado división entre aquellos que ven incorrecto el comportamiento de los conductores y otros que critican la forma de circular de los ciclistas. Pero lo cierto es que ambos colectivos tienen casos puntuales de personas que no cumplen la normativa.

Es evidente que ciclistas y conductores pueden convivir en una misma carretera. Por ello, y gracias a Norauto España, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, vamos a conocer una serie de recomendaciones para que conductores y ciclistas puedan circular sin riesgos.

Consejos para conductores

1- Circular con precaución, especialmente cuando se vaya por vías con alta presencia de ciclistas y otros usuarios vulnerables.

2- Recordar que está prohibido adelantar a un ciclista si se pone en peligro a otros usuarios o se entorpece la marcha.

Conduciendo cabreado

3- Si se va a adelantar a un ciclista, se debe dejar una distancia mínima lateral de 1,5 metros.

4- Reducir la velocidad cuando se realizan adelantamientos o cuando hay ciclistas próximos.

5- Prestar especial cuidado cuando se vaya a abrir una puerta. Mirar antes por el retrovisor para evitar dar a un ciclista.

6- Facilitar sus maniobras. Ante un impacto, los ciclistas no tienen un chasis que les proteja.

Consejos para ciclistas

7- Procurar circular por carriles bici en ciudad, si cuenta con ellos. Si se va por poblado, recordar que hay que hacerlo por el arcén, lo más cerca posible al borde la calzada.

8- Utilizar las luces y elementos reflectantes. Una bicicleta debe llevar una luz de posición blanca y una luz de posición roja en la parte trasera (obligatorio por la noche y con baja visibilidad) y un catadióptrico rojo en la parte trasera que no sea triangular. Se aconseja llevar reflectantes amarillos en las ruedas (opcionales).

Bicicleta

9- Además, se aconseja llevar otros elementos reflectantes como brazaletes o chalecos para ser más visibles. Utilizar ropa con elementos reflectantes y de colores llamativos.

10- Se puede incrementar la visibilidad con un retrovisor especial para bicicletas. De esta forma, el ciclista podrá observar al resto de usuarios y ver sus maniobras.

11- Utilizar un casco homologado. Es obligatorio cuando se circula en carretera, aunque Norauto también aconseja que se utilice en ciudad. En este caso, deben utilizar obligatoriamente casco los menores de 16 años cuando van por poblado.

12- Llevar el equipamiento necesario: ropa adecuada, guantes antideslizantes, rodilleras… Toda protección es poca cuando el único chasis es el cuerpo del ciclista.

13- Señalizar todas las maniobras. Al no disponer de intermitentes, el ciclista tiene que utilizar los brazos. Debe levantar el brazo derecho dejando la palma hacia abajo si quiere girar a la derecha y levantar el izquierdo si se quiere ir al lado contrario.

Archivado en Ciclistas, Conductor, Seguridad vial
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (19)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion