4 consejos para llevar a los niños al `cole´de forma segura

COMPARTIR 0 TWITTEAR

hijos-colegio-coche

A estas alturas ya todos los niños de nuestro país han iniciado el colegio, incluso los más rezagados que habían apurado hasta el último momento el verano. De esta forma las carreteras comienzan a estar repletas de coches que trasladan a los pequeños a sus centros de estudio.

Para que este itinerario de casa al colegio y viceversa sea lo más seguro el Real Club Automóvil de España (RACE) nos ayuda con una serie de consejos que, seguidos al pie de la letra, pueden evitar más de un disgusto a los padres a partir de estas fechas.

Atento al aparcamiento en zona escolar

Quién no ha pasado por un centro escolar en hora punta y ha encontrado vehículos aparcados en doble e incluso triple fila. Esto ya no sólo supone un problema para el resto del tráfico, sino que es un riesgo innecesario para los niños que bajan y acceden al coche en una situación bastante peligrosa.

aparcar

Además, por su tamaño y envergadura, se incrementa el peligro de que sufran un incidente con un vehículo que esté maniobrando y no se percate de su presencia.

Pero existe otro inconveniente derivado del mal estacionamiento por parte de los padres. Normalmente las prisas por quitar el vehículo de una zona prohibida deriva en la incorrecta colocación de los niños en el habitáculo, como por ejemplo sentarse en su silla con la mochila puesta o sin los sistemas de retención fijados.

En el coche, siempre con silla, y en la moto, con casco

A raíz de este problema cabe recordar que los niños deben ir siempre en su silla de retención infantil, en las plazas traseras y, en el caso de ir en moto (hay limitaciones según la edad del niño) con su casco. No hay excusas. Por corto que sea el recorrido, o conocido, siempre deben ir retenidos en su silla.

sillita-ninos-coche

Cuidado al subir y bajar del transporte escolar

Y no sólo encontramos riesgos para los niños en su traslado o vuelta del colegio asociados al vehículo particular. También el transporte escolar en autocar tiene sus riesgos, donde por ejemplo se estima que el 90% de los accidentes se producen en el momento de subir o bajar de este medio de transporte.

Un consejo que nos ofrece el RACE en este sentido es respetar las zonas de parada, ir con tiempo, y enseñar al niño a subir o bajar de forma ordenada, sin empujar, y vigilar el entorno, ya que si pasan por delante o detrás del vehículo, y el conductor no ve al pequeño, se puede producir una situación de riesgo.

Educarles en seguridad vial

La educación vial continúa siendo tema de debate acerca de si debería impartirse en las aulas, pero lo cierto es que todos somos responsables de la educación vial de los pequeños.

El inicio del curso escolar es un buen momento para explicarles la forma más segura de ir al colegio, la forma de prevenir riesgos, y buscar la coordinación con el resto de implicados en la formación de los niños, como son la comunidad escolar, ayuntamientos, policías… a través de actividades y charlas en las que los niños participen.

Archivado en Accidentes, Seguridad vial
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (3)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion