Consejos para evitar marearse en el coche

COMPARTIR 0 TWITTEAR

mareo-niño-coche

Viajar en coche y hacerlo con niños tiene, en la mayoría de ocasiones, un riesgo inevitable: los mareos. Los largos desplazamientos se hacen demasiado pesados para los más pequeños, y si a ello le sumamos carreteras con curvas o una conducción que no es la más delicada tenemos la situación perfecta para este malestar.

Es evidente que los mareos inciden especialmente sobre pasajeros, sobre todo niños y adolescentes, aún más si ocupan los asientos traseros y están jugando a videojuegos o viendo películas.

Los bostezos y la sudoración son señales de aviso para una afección causada por desequilibrios entre señales que recibe el cerebro desde los ojos y los órganos responsables del equilibrio, en el oído. Los bebés no se marean. Solo empieza a ocurrirles cuando empiezan a caminar. A las mascotas sí les afecta e, increíblemente, incluso los peces sufren mareos.

sillita-ninos-coche

Es por ello que Ford ha agrupado una serie de consejos para evitar los mareos de los ocupantes de un vehículo a lo largo del trayecto:

– Procurar ponerse en posición intermedia en los asientos traseros, o preferiblemente al frente, para poder ver la carretera que hay por delante.

– Conducir de manera suave y evitar en la medida de lo posible frenar de manera repentina, los acelerones o los baches. Distraer a los pasajeros mareados.

– Beber refrescos de cola, pero evitar el café.

– Utilizar una almohada o un reposacabezas para mantener la cabeza lo más inmóvil posible.

– Encender el climatizador para que circule aire fresco.

Archivado en Consejos de conducción, Niños, Viajes
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (6)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion