5 errores comunes de los conductores en los atascos

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Atasco en Madrid

Lejos quedan ya los días de verano es los que era complicado encontrarse un atasco en la carretera. Por estas fechas, las vías de medio país comienzan a estar plagadas de coches y los conductores tienen que lidiar con las odiosas retenciones.

Pero, ¿actuamos adecuadamente a la hora de enfrentarnos a un atasco? No siempre. Muchos conductores mantienen una serie de hábitos en estas situaciones que pueden perjudicar la fluidez del tráfico e incluso a sí mismos. Vamos a conocer cinco errores comunes en una retención cualquiera.

Cambios constantes de carril

Siempre, en todos los atascos, hay algún conductor que cambia continuamente de carril en busca del que circula más rápido. Se trata de una actitud que lo único que puede provocar son mayores retenciones y el enfado del resto de conductores.

También suele dar la sensación de estar siempre situados en el carril más lento, pero cuando efectuamos el cambio al de al lado ocurre lo mismo. Lo mejor es permanecer en el carril inicial y evitar los constantes desplazamientos.

Otra riesgo habitual de realizar diversos cambios de carril es quedarnos a mitad de camino entre uno y otro e impedir al resto de conductores el avance. En estos casos es peor el remedio que la enfermedad.

La señalización, muy importante

intermintente-coche

En una situación de atasco tendemos a confiarnos y en muchos casos no activar el intermitente al realizar un desplazamiento. El hecho de circular a baja velocidad nos lleva a pensar que no es necesario indicar nuestros movimientos.

Pero nada más lejos de la realidad. En una situación con tantos vehículos a nuestro alrededor es difícil prever los movimientos de cada uno de ellos, así que es recomendable realizar los desplazamientos con lentitud y seguridad y siempre con el intermitente activado.

Atento a la distancia de seguridad

Los atascos son el terreno perfecto para sufrir pequeños impactos con el coche. En estas situaciones es muy habitual circular a escasos centímetros del vehículo que nos precede, lo que supone un riesgo evidente de accidente.

Siniestro de coche

Las reacciones de los conductores en un atasco son imprevisibles. Por ejemplo, cuando suele parecer que el atasco desaparece de nuevo nos encontramos con una retención unos metros más adelante, lo que obliga a los conductores a dar un frenazo. Si no mantenemos una distancia de seguridad adecuada podemos llevarnos un disgusto.

Las prisas no son un buen aliado

Las prisas por llegar a tiempo al trabajo o por dejar a los niños en el colegio a su hora nos llevan a un estado de nervios en muchas ocasiones que difícilmente va a solucionar el problema del atasco.

En esta situación lo mejor es mantener la calma si no queremos llevarnos un disgusto. Una recomendación básica pero efectiva es probar a salir de casa unos minutos antes de lo habitual. De esta forma y pese a sufrir el atasco conseguiremos llegar antes a nuestro destino dejando los nervios a un lado.

Cuida tu coche en los atascos

embrague

No sólo nosotros, nuestro coche también sufre en las retenciones. Uno de los elementos que más problemas suele dar asociados a los atascos es el embrague. El tener que realizar pequeños desplazamientos cada pocos segundos obliga a pisarlo constantemente, con el consiguiente desgaste prematuro.

Una recomendación básica es que intentemos pisar el embrague lo menos posible y únicamente cuando debamos desplazarnos. Mientras estamos detenidos, lo mejor es situar el punto muerto.

De esta forma evitaremos posibles averías en un elemento del vehículo que es bastante caro de sustituir.

Archivado en Atascos, Circulación, Conducción
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (18)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion