Qué debes saber si quieres financiar la compra de tu coche

COMPARTIR 0 TWITTEAR

financiación coche

Adquirir un automóvil, en la gran mayoría de los casos, es el segundo bien que más inversión requiere para la familia, por detrás de la compra de una vivienda. Es por ello que optar por financiar el coche puede ser una idea que facilite dicha operación. De hecho, la gran mayoría de los fabricantes cuentan con distintas modalidades para flexibilizar el pago en cuotas mensuales.

Esta forma de pago está a la orden del día en el mercado de compra de vehículos nuevos y por ello es necesario saber qué hay que tener en cuenta si uno se decide por esta alternativa que se le facilita al consumidor.

Consejos prácticos para adquirir con cabeza un coche bajo financiación

llaves

Es importante saber los entresijos de las diversas opciones de financiación, así como la situación económica de la persona para saber si va a poder hacer frente a la operación y otras variables que pueden afectar al resultado. ¿Merece la pena inclinarse por la compra al contado o financiar el coche? Veámoslo con los consejos que se ofrecen a continuación referentes a esta segunda posibilidad.

  • Fijación de presupuesto límite: Calcular el montante total que se va a pagar debe ser primordial para saber cuánto se tendrá que pagar una vez que venzan todas las cuotas de la operación. Hay que evitar, por tanto, caer en el error de fijarse únicamente en el pago mensual ya que puede extenderse mucho en el tiempo o incluir entradas o cuotas finales desproporcionadas.

  • Tantear el mercado: Es posible que el estudio por parte del banco no sea positivo de cara a ofrecer una oferta de financiación. Otras opciones, como las ofertas de los concesionarios, pueden ser más factibles ya que su principal objetivo es la venta de vehículos. Es por ello que si a uno le interesa esta modalidad debe ir más allá de lo que le ofrece su entidad bancaria.

  • Tener a mano la documentación necesaria para el trámite: A la hora de formalizar el acuerdo del contrato, es requisito indispensable presentar el DNI en vigor, además de otros documentos como la última declaración de la renta o las nóminas correspondientes a los últimos meses.

  • Utilización de simuladores para calcular el resultado a pagar: En la red hay programas en los que únicamente hay que introducir los datos de la operación para obtener todos los parámetros importantes del contrato. Si lo que uno quiere es conseguir una idea formal de lo que va a pagar devengados todos los plazos, es recomendable acudir a ellos.

  • Cerciorarse de que se entiende todo el contrato: Antes de firmar las cláusulas de la operación, es necesario ver con detalle el contrato para ver si hay alguna peculiaridad que no se entiende. En tal caso, habrá que comunicar dicha duda al comercial con el que se está negociando la compra del vehículo.

  • Devengo de intereses: Esta fórmula es recomendable para aquellos que prefieren la variable tiempo a la de dinero en caja. Sin embargo, una buena configuración que utilice ambas puede conllevar un importante ahorro en cuanto a intereses. Según las posibilidades de compra, adelantar a una cuota de entrada buena parte del capital puede ahorrar algunos intereses.

Archivado en Compra de vehículos, Financiación, Mercado
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (14)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion