Cómo renovar el carné de conducir

COMPARTIR 0 TWITTEAR

carne-conducir

Seguro que a más de uno os ha pasado. Vais a echar mano de vuestro carné de conducir porque lo solicita un agente de tráfico o por simple casualidad y os informan o comprobáis que está caducado. ¿Y ahora qué? Pues bien queremos darte la respuesta a varios interrogantes que pueden surgir si te encuentras en esta situación.

¿Puedo conducir con el carné caducado?

Pues obviamente no. La ley no contempla un periodo determinado para renovar tu carné de conducir una vez caducado. De hecho no habrá ningún problema para realizar los trámites si el permiso ya no se encuentra dentro de su fecha de validez.

Sin conducción no habrá sanción, pero ojo si decides ponerte al volante y te paran con el carné caducado. En este caso la multa asciende a los 200 euros sin detracción de puntos. La mejor opción en este caso es dejar el coche en casa y realizar cuanto antes los trámites para su renovación.

Agente multando

¿Cuál es la vigencia de mi carné de conducir y cuándo puedo renovarlo?

El permiso de conducción más habitual es el B, correspondiente a turismos. Pero como bien sabrás existen diversos carnés destinado a manejar diferentes vehículos. Este es el periodo de vigencia de cada uno de ellos:

-A, AM, A1, A2, y B hasta los 65 años: vigencia de 10 años

-A, AM, A1, A2, y B para mayores de 65 años: vigencia de 5 años

-C1, C2, D y superiores hasta los 65 años: vigencia de 5 años

-C1, C2, D y superiores para mayores de 65 años: vigencia 3 años

Si no quieres que te “pille el toro” no hace falta esperar a que tu carné de conducir caduque antes de renovarlo: desde tres meses antes puedes iniciar los trámites para ampliar su vigencia. Tampoco importa que realices esta renovación con antelación, el nuevo periodo de validez comenzará a contar desde el último día de la anterior vigencia.

¿Cuánto tengo que pagar para renovar el carné de conducir?

Conductor anciano

Desde hace tiempo no es necesario acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico con el correspondiente certificado médico para completar los trámites de renovación del carné de conducir. Hoy en día la mayoría de centros médicos autorizados realizan todos los trámites por ti.

En este tipo de centros especializados te someterán a una serie de pruebas auditivas, visuales y de coordinación de movimientos. En caso de superarlas con éxito habrá que abonar el precio de este examen médico, que varía entre 40 y 70 euros en función de la comunidad autónoma.

A esa cantidad deberás sumar la tasa de Tráfico correspondiente a la renovación del permiso de conducción, en este caso 23,50 euros. Ahora sólo tendrás que esperar unos días a que tu nuevo carné de conducir llegue a tu domicilio.

Archivado en Carnet de conducir, Conducción, Tráfico
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (11)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion