Evita derretirte este verano con estos consejos sobre el aire acondicionado de tu coche

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Aire acondicionado

Desconozco si te habrá pasado lo mismo, pero en más de una ocasión he sentido que me faltaba muy poco para derretirme con esta tremenda ola de calor que estamos padeciendo. Y es que, por muy acostumbrado que uno esté a soportar el calor, hay lugares de nuestra geografía donde las altas temperaturas que se llegan a registrar pueden catalogarse como de inhumanas.

Por suerte, tenemos muchas formas de refrescarnos: playa, piscinas, duchas frías, bebidas frescas y, por supuesto, el tan bendito aire acondicionado. Afortunadamente hemos dejado muy atrás esa época en el que el aire acondicionado se consideraba como un elemento asociado a la comodidad dentro de un vehículo para ser tomado como un elemento indispensable en cualquier automóvil que se venda hoy en día.

Sin embargo, como cualquier elemento de un coche, el aire acondicionado también requiere de un mantenimiento y un cuidado que debemos tener en cuenta si queremos evitar ser sorprendidos por la temida Ley de Murphy. Porque te puedo garantizar una cosa, si no prestas atención al aire acondicionado de tu vehículo ten por seguro que te fallará precisamente cuando más lo necesites.

De modo que si no quieres que el interior de tu coche pueda convertirse en un auténtico horno y que cada vez que tengas que conducir sufras el riesgo de fallecer derretido, toma nota de estos sencillos consejos que te garantizarán un óptimo funcionamiento del sistema de aire acondicionado de tu coche.

Síntomas de que el aire puede estar fallando

Conduciendo con calor

El elemento esencial del aire acondicionado es el gas. El sistema del aire acondicionado del vehículo viene cargado de fábrica con un gas refrigerante que funciona en circuito cerrado, por lo que en teoría este gas no se consume ni debe salirse del sistema.

Un síntoma claro de que existe un problema es que, al conectar el aire acondicionado, el habitáculo no se enfría rápidamente. Si esto sucede, y no es poco frecuente, es a causa de una fuga, por lo que si es recomendable recargar el fluido perdido, algo que suele tener un precio de unos 35 euros, resulta aún más urgente localizar donde se encuentra esa rotura para evitar que vuelva a sucedernos.

Hoy en día, la mayoría de los talleres disponen de detectores de fugas con alta sensibilidad que nos ayudarán a localizarla y poder repararla, tanto si es pequeña y sólo disminuye el rendimiento del aire acondicionado, como si es tan grave que lo inhabilita por completo.

Otro síntoma que puede indicarnos que el aire acondicionado puede encontrarse dañado es el mal olor en el ambiente. Por eso, si percibes en el interior de tu coche un olor avinagrado y desagradable puede que los filtros del aire requieran su sustitución, ya que con el tiempo, las bacterias, el polvo, la humedad y los hongos se acumulan en los filtros.

Cómo usar el aire acondicionado correctamente

No te pases con los grados

Sistema de climatización

Es algo natural a nuestra condición humana; si nada más llegar a nuestro vehículo estamos sudando como un pollo asado, lo que más deseamos es poner en marcha el motor y conectar el aire acondicionado a toda potencia para que se nos quite el calor lo más rápidamente posible, y más si el coche ha estado aparcado al sol durante mucho tiempo.

Si abusamos de esta costumbre estaremos provocando un esfuerzo extra al sistema que a la larga seguramente le pasará factura. Por eso, debemos recordar que la temperatura ideal a la que debe trabajar el aire acondicionado debe oscilar entre los 20 y 26 grados (yo recomiendo los 22 grados) Además, recuerda que si circulas con el aire acondicionado situado por debajo de 20 grados, el consumo de carburante puede verse incrementado hasta un 20%. Como para no pensarlo…

De modo que para mejorar la sensación de sofoco, evitar resfriados, y no forzar innecesariamente el aire acondicionado, es recomendable ayudar a que el cambio de temperatura exterior e interior no sea brusco. Es por esto que se recomienda en primer lugar accionar el elevalunas y circular con las ventanillas bajadas hasta que se evacúe el aire caliente almacenado en el interior. También es recomendable permitir que entre algo de aire exterior de vez en cuando si realizamos largos viajes para que el aumento de presión que produce el aire acondicionado no nos cause molestias como mareos o jaquecas.

No dejes que pase mucho tiempo sin usarloClimatizador

El aire acondicionado es el gran olvidado en invierno. Sin embargo, aunque parezca contraproducente, también es recomendable hacer uso del mismo durante esta época al menos una vez al mes. Con esta práctica evitaremos que se resequen sus componentes o se deterioren las tuberías y juntas del circuito.

Y aunque es normal que con el frio del invierno no se apetezca nada tener que usar el aire acondicionado, debemos tener en cuenta que incluso en esas fechas puede ser un gran aliado nuestro, ya que también puede resultar muy útil (y sobre todo rápido) para desempañar las lunas del vehículo al igualar la temperatura con el exterior eliminando los restos de vaho producidos por la condensación.

Archivado en Climatizador, Verano
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (17)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion