El amor por los coches de la Cuba comunista

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Los coches de la Cuba comunista

La historia de Cuba en el mundo del automóvil se estancó a partir de 1959 con una ley que prohibía la libre importación de vehículos impuesta por Fidel Castro cuando llegó al poder a la fuerza y debido a la gran presión norteamericana sobre él, decidió bloquear la economía y comercialización en Cuba. Por suerte o por desgracia, la aplicación de esta ley acabó creando un peculiar escapare automovilístico formado en gran parte, curioso cuanto menos, por coches de origen americano. Esto provocó que Cuba tuviera una envidiable colección de coches antiguos en todo el país.

Uno de los atractivos turísticos de la isla son los llamados almendrones, apodo que utilizan para referirse a los taxis antiguos, y en un país donde no hay metro ni trenes interurbanos, los almendrones son el método de transporte habitual y es una garantía de transporte para los cubanos.

Los taxis clásicos de Cuba

El bloqueo económico de la isla también provocó que apareciera el problema de los repuestos de los coches, y teniendo en cuenta que son coches antiguos, el problema y las dificultades de encontrar una pieza de repuesto sea tarea casi imposible.

Coche clásico en la Cuba comunista

A pesar de las muchas dificultades que tienen que superar los cubanos para mantener sus coches en buen estado, teniendo en cuenta que para muchos es su única prioridad, nunca escatiman en esfuerzos para mostrar con orgullo a todos aquellos que los visitan las obras automovilísticas que poseen. Si nos alejamos del centro turístico y nos dirigimos hacía zonas menos pobladas, podemos encontrar coches clásicos en un estado de conservación admirable y envidiado por muchos fans de coches clásicos.

Además un punto importante que afecta a los propietarios de los coches clásicos de la isla es que la valoración económica de estos coches es mayor al de otros países por las historias que han pasado los coches durante al menos 40 años y que sin duda para algunos propietarios ya son parte de la familia. Parte de la historia de Cuba de los últimos 50 años está reflejada en sus coches. Cuba se puede considerar un museo de clásicos rodante.

Clásico americano en la Cuba comunista

A todo esto hay que comentar que a principios de 2014 el actual gobierno de Raúl Castro permitió la libre compra y venta de vehículos, pero sin embargo, en los 6 primeros meses solo se registraron la compra de unos 60 vehículos. Está claro que Cuba ha quedado afectada y sus ciudadanos no tienen el poder adquisitivo necesario para comprar un vehículo nuevo, habrá que ver cual es su evolución en los próximos meses.

Archivado en Clásicos, Cuba
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (13)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion