La responsabilidad de que en los últimos años se observen boinas de contaminación desde el perÃmetro de las grandes ciudades es culpa de todos. Ya sea por hacer un uso excesivo de la calefacción en los meses de invierno, coja el coche pasando por completo del transporte público o trabajando para una empresa que contamina en exceso, lo cierto es que cada uno pone su granito de arena para llegar a niveles insospechados en cuanto a la polución.
Mientras las grandes potencias mundiales debaten cómo hacer frente a este problema que ya se ha convertido en cuestión de vital importancia, la capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja cree haber dado con la fórmula para incentivar una mentalidad orientada a la movilidad sostenible. La idea la ha llevado a cabo una empresa denominada JAE, situada en la provincia de Logroño. El pilar fundamental sobre el que se asienta su polÃtica medioambiental es nada más y nada menos que incentivar económicamente el transporte colectivo y la bicicleta con unos incentivos muy jugosos. ¿Qué está haciendo para que las compañÃas más grandes del paÃs se fijen en ella?
JAE o cómo incentivar la movilidad sostenible
Básicamente, la compañÃa ofrece a cada empleado que acude al trabajo cada dÃa compartiendo coche o usando la bicicleta unos minutos de vacaciones por cada uno de los dÃas que se dirige de esta forma. Con más detalle, utilizando la bicicleta o, incluso yendo a pie, el trabajador recibe diez minutos diarios mientras que si se poner de acuerdo con cualquier compañero para acudir en el mismo vehÃculo, esto se incentiva con seis minutos diarios. Puede parecer que es muy poco tiempo pero acumulándolos un dÃa tras otro, se puede sumar una semana más de vacaciones de lo que está estipulado por convenio.
Sin embargo, no todo iba a ser fácil. JAE IngenierÃa y Desarrollos S.L está en un polÃgono industrial y como ocurre con la mayorÃa de estas áreas, se sitúa un poco retirada del ámbito urbano. Con apenas transporte público que se dirija con una frecuencia aceptable, esta posibilidad se antoja más que difÃcil por lo que optar por hacer el uso propio de la bicicleta es algo más sensato.
Desde el punto de vista del trabajador puede resultar bastante ventajoso. La posibilidad de tener más vacaciones contribuyendo a una mejora en la calidad del aire puede ser un elemento más que incentivador para el resto de compañÃas presentes dentro de las áreas urbanas en todo el territorio nacional, que es donde mayores emisiones se concentran. Oslo, una de las ciudades que prevé eliminar el tráfico privado de la ciudad en los próximos años, deberÃa reconsiderar esa estrategia y ésta serÃa una buena idea para evitar la circulación.
JAE es una de las compañÃas pioneras en este tipo de polÃticas retributivas para incentivar el transporte ‘verde’. Compartir coche o desplazarse al puesto de trabajo en bicicleta son dos tareas que están pendientes en las sociedades de las grandes ciudades. Eso sÃ, faltarÃa por ver en qué condiciones está la carretera que da acceso al polÃgono industrial porque ante todo, la seguridad es lo más importante y siempre se debe hacer lo posible para garantizarla a cualquier usuario de la misma.