Transporte público, tu coche particular, la bicicleta… Afortunadamente contamos con muchos medios de transporte para poder ir cada día al trabajo, universidad, etc. Sin embargo, en muchas ocasiones no sabemos si realmente estamos ahorrando en cada uno de los viajes o si, por el contrario, gastamos más de lo que deberíamos.
Al fin y al cabo es una cuestión de prioridades pero en términos generales, ¿cómo saber si tu desplazamiento es el más eficiente desde el punto de vista económico? Un estudio realizado en Copenhague tiene la respuesta que necesitabas.
Qué conclusiones se sacan del estudio realizado en Copenhague
El principal dato que más llama la atención muestra que mientras que una persona que usa la bicicleta está ahorrándole hasta 21 céntimos/km a la ciudad, uno que decide utilizar el coche le está costandounos 70 céntimos de euro/km.
Otras de las principales conclusiones que se han sacado del experimentado llevado a cabo en esta ciudad europea son que también son mucho más eficientes en términos de optimización del espacio físico o a la hora de transformar la energía en movimiento.
De hecho, según se ha podido saber, es hasta 25 veces más eficiente que utilizar el automóvil convencional para los desplazamientos en el ámbito urbano y 7 veces más eficiente que aprovechar el transporte público. Con estos resultados, ¿por qué no pensárselo 2 veces antes de inclinarte por un mero transporte tradicional?
Ahora bien, ¿qué decir en tiempo de viaje? Si te vas a desplazar en un radio de 5 kilómetros, ¡coge tu bici si es posible! Circulando a los límites establecidos y respetando las normas de Seguridad Vial, se estima que llegarás siempre antes con la bicicleta que con cualquier otro medio de transporte.
Es importante destacar que más del 50% de los desplazamientos que se realizan por ciudad tiene como objetivo recorrer una distancia inferior a la especificada en el ejercicio llevado a cabo en la capital danesa. Ante estos sorprendentes números, ¿qué más datos se necesitan para pasarse al pedaleo?
El estudio realizado viene encuadrado dentro del libro de PONS Seguridad Vial ‘Ciudades y bicicletas: El papel de las ordenanzas municipales’. Se espera que poco a poco siga creciendo la sensibilidad de los conductores para hacer caso a su bolsillo y a su pequeño rincón ecofriendly desaparecido hasta este momento.