El Ferret, el blindado que te enseña cómo es una gymkhana todoterreno

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Ferret

¿Quién iba a decir que un vehículo militar blindado producido entre 1952 y 1971 iba a acabar protagonizando una gymkhana en su hábitat preferido? No será por la edad o sino toca recordar también el circuito que se marcó el Hoonicorn, el increíble Ford Mustang que casi acaba en manos del piloto Lewis Hamilton.

En este tipo de etapas no se verá al vehículo de competición haciendo donuts, quemando rueda hasta que acabe en llamas o yendo de lado de manera temeraria. Aquí, otras cualidades como la destreza, la precisión para superar los obstáculos o la exactitud para saber cuál es el mejor camino para pasar son más importantes para superar las dificultades.

Así pues, aquí tienes un vídeo en el que se puede ver cómo se defiende este vehículo de combate en su medio preferido, pistas con algún que otro obstáculo por el camino.

El Ferret muestra sus dotes como todoterreno

Es un modelo que no ha quedado descatalogado en numerosos cuerpos de seguridad de los Estados. Es un vehículo militar que posee un pequeño cañón, el cual no dispone de un gran diámetro para no perjudicar en exceso el peso de su conjunto.

Precisamente esto provoca que sea una torreta ágil capaz de asumir cualquier maniobra en pista. Además de ser muy ligero, dispone de la ayuda de un motor de 6 cilindros en línea de origen Rolls-Royce que le dota de un total de 130 CV de potencia.

Este vehículo parece disponer de 3 ejes pero en realidad son 2 los que tienen toda la fuerza extraída del motor. Sin embargo, se puede observar cómo en alguna ocasión sirve para apoyar la presencia de los obstáculos con el único objetivo de no dañar el chasis, siendo éste muy resistente ante golpes de todo tipo.

En concreto, la unidad que participó en la grabación de la secuencia correspondía con una puesta a disposición de los cuerpos especiales en el año 1959, es decir, que posee circulando casi sesenta años. Esto es una prueba más que determina la dureza que posee un vehículo de estas características.

La compañía que está detrás de la grabación de las imágenes es Toyo Tires, el fabricante de neumáticos que hace un tiempo también adquirió los derechos de una de las carreteras de montaña más bonitas de Japón. Por otro lado, el piloto encargado de la realización de todo el trabajo pensado al milímetro fue BJ Baldwin, un experto acostumbrado a rodar en este tipo de terrenos complicados y exigentes.

Lógicamente, el Ferret ha sido modificado para la ocasión, habiendo detrás un trabajo desmesurado para lograr disponer de las ventajas que muchos componentes tradicionales no podían ofrecer. Aún así es muy importante destacar que el vehículo ya contaba con todo lo necesario para superar las contiendas y escaramuzas propias de las guerras que hasta hoy se han producido a lo largo y ancho de este mundo.

Archivado en Coches blindados, Gymkhana, Todoterrenos, Vehículos militares
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (20)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion