A finales del año pasado, Goodyear anunció que se encontraban inmersos en la fabricación de unos neumáticos eficientes usando cascaras de arroz. Un avance que la revista ‘Actualidad Económica’ reconoció como una de las ‘7 mejores ideas de 2014’ y que tras dos años de investigación y pruebas, este mismo año llegará a la calle. Pero primero llegará a China, donde un coche de calle los montará de serie, imagino que posteriormente llegará al resto de mercados.
De todas formas, no se trata de neumáticos fabricados con arroz propiamente dicho, sino con unos residuos obtenidos tras la quema de su cascara para producir electricidad. En pleno Siglo XXI el ser humano sigue quemando cosas para producir energía y entre esas cosas se encuentra la cascara del arroz, que según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se cosecha a un ritmo de 700 millones de toneladas anuales. Una barbaridad. Las cascaras quemadas, se usan para producir un sílice que se ha demostrado como un producto muy adecuado para la fabricación de neumáticos.
A lo largo de los dos últimos años, Goodyear ha estado probando en su Centro de Innovación de Akron el sílice derivado de esas cenizas de la cascara del arroz y ha descubierto que su uso tiene un resultado igual al obtenido por otras fuentes que se han empleado hasta ahora.
Richard J.Krammer, Presidente y Director Ejecutivo de Goodyear comenta:
Este nuevo sílice protege el modio ambiente de muchas maneras: reduce la cantidad de residuos que termina en los vertederos, su fabricación requiere menos energía y ayuda a que los neumáticos sean más eficientes.
Goodyear firmó el pasado 9 de mayo un acuerdo con ‘Yihai Food and Oil Industry’ para el suministro del citado sílice derivado de las cenizas de cascara de arroz y está en conversaciones con otros proveedores, aunque no se hará publico ningún dato sobre las condiciones económicas. Por ahora solo dicen que reducirá la resistencia a la rodadura y por tanto el consumo y que tras las pruebas en China, se desvelaran otro tipo de ventajas que por ahora solo son teóricas.
Y ojo, porque no serán neumáticos de arroz al completo, sino que el sílice se usará como compuesto de refuerzo en las bandas de los neumáticos y tampoco es arroz lo que se emplea, sino la ceniza de las cascaras…