Si vivieses en algún emirato de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) te gustaría disponer de algún vehículo válido para trasladarte por la ciudad pero también poder hacer alguna que otra escapada por la parte exterior del ámbito urbano.
Quizás, en tu garaje soñado tendrías entre Rolls-Royce Phantom y Bentley Mulsanne el increíble y exclusivo Mercedes Clase G 63 AMG 6×6, posiblemente el vehículo más radical producido por la compañía en sus casi 100 años de historia. Es el más completo, con más de 3,5 toneladas de peso, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos y puede de la misma forma superar el arena de dunas del desierto.
Ahora, sin ninguna campaña de publicidad de por medio ni ninguna otra acción por el estilo, la prensa internacional está comenzando a hacerse eco de un modelo ad hoc que está basado en el Land Cruiser japonés. De esta forma, estaríamos ante el único rival posible para la bestia alemana, ¡al fin ya tiene competencia!
6×6 Toyota Land Cruiser NSV, el rival que estaba esperando el Mercedes Clase G 63 AMG 6×6
Toyota no tiene nada que ver al respecto. Es más, ha sido la fusión de dos compañías, una australiana y otra con sede en Dubái, la que ha creado un modelo válido para el transporte de mercancías, con aptitudes todoterreno idénticas al increíble Land Cruiser de Toyota y con una cierta exclusividad que no deja a nadie indiferente.
Al igual que ocurre con el Mercedes Clase G original, la adaptación de un nuevo eje al conjunto de la carrocería hacía posible un estiramiento de la longitud, convirtiendo el modelo en un pick up para el transporte de pasajeros y su correspondiente equipaje, pudiendo éste pesar hasta un total de tres toneladas.
A diferencia de la única versión disponible del vehículo germano, el cual lleva firmado el sello de AMG, éste puede equiparse bajo la motorización V6 o V8 con transmisión automática, el mismo motor que posee el récord al remolque de peso tras mover unos metros un avión de gran tonelaje.
Este proyecto solo habría sido posible por el know how que incorpora la facción australiana. Multidrive se encarga principalmente de la adaptación de vehículos para labores de limpieza, extinción de incendios, etc. Es por ello que se ha podido crear una bestia que, a priori, parece no llamar tanto la atención como el reconocido alemán.
Aún así, estaría bien poder ver ambos en una comparativa y no tratar únicamente la diferencia en el caballaje o en la preparación por una empresa externa o la creación desde cero de un preparador. Habría que ir más allá y ver en qué aspectos aportaría una mayor beneficio la tenencia de uno u otro modelo en función de las necesidades de cada uno.
Ahora bien, si te habías quedado con ganas de poder ver este histórico japonés reconvertido para ponérselo difícil al 6×6 de la marca de la estrella, aquí tienes un vídeo en el que podrás disfrutar de las cualidades off road que presenta esta preparación tan internacional. No será tan llamativo pero al menos ya disponen de un adversario con el que enfrentarse el día de mañana.