Saber sobre coches míticos es una cosa, verlos en persona y poder apreciar la magnitud de algunos de ellos es otra muy distinta. Si quieres llegar a ver los coches más raros y exclusivos deberías visitar uno de los siguientes lugares, los diez mejores museos de coches del planeta.
En la lista faltarán algunos de los grandes, pero si tenemos la gran suerte de visitar estos diez museos habremos cumplido uno de los sueños de muchos aficionados del motor, ya que encontraremos todas las rarezas que se nos puedan ocurrir.
10 – Donington Grand Prix Collection, Inglaterra
Si estás buscando un F1 aquí lo puedes encontrar. El trabajo del fallecido Tom Wheatcroft, que fue también una vez propietario de un circuito. Sigue siendo la mayor colección de F1 del mundo, incluidas las colecciones completas de Williams y McLaren o el bólido que Ayrton Senna condujo cuando ganó el GP de Europa de 1993, una de sus mayores carreras.
9 – El Museo Saab, Suecia
A diferencia de la propia marca, el Museo Saab fue salvado y debe ser visitado por todo el mundo para mantener vivo el espíritu. En tanto nos decidimos a hacer un viaje a Suecia, podemos hacer un recorrido virtual por su página web.
8 – El Museo de Simeone, Filadelfia
Museo de coches de carreras de Europa y América, con rarezas como la que vemos en la fotografía. Una de las mejores colecciones de coches de carreras del mundo.
7 – El Museo del Patrimonio de Nissan, Japón
Se encuentra en los terrenos de Oppama Plant Motor de Nissan. Es una colección bastante impresionante, y normalmente no está abierto al público salvo en contadas ocasiones. También tiene un recorrido virtual disponible para los menos privilegiados.
6 – Motor Lane Museum, Tennessee
Aunque vale la pena una visita únicamente por su colección Tatra, el Museo tiene una gran colección de coches extravagantes que disfrutaríamos al visitar.
5 – El Museo Mullin, California
Este sorprendente nuevo museo es el lugar indicado para contemplar el arte del automóvil en su explendor.
4 – El Museo de Audi, Alemania
La historia de Audi es un poco como la historia de Europa: muy colorido y lleno de sorpresas. El Museo de Audi es una visita obligada.
3 – El Museo Porsche, Alemania
Una pantalla en constante cambio de los coches más rápidos del planeta. Ir allí antes o después de que el Museo de Audi. Si acabamos en el país del automóvil por excelencia tenemos que visitar ambos.
2 – El Museo de Mercedes-Benz, Alemania
La última parada en la visita a nuestro vecino comunitario. El Museo de Mercedes-Benz es una visita obligada en nuestro viaje si queremos conocer los mejores clásicos de la marca de lujo.
1 – Cité de l’ atomobile, Francia
La colección Schlumpf, también conocido como La Ciudad del Automóvil, en Mulhouse es uno de los mayores, si no el mayor museo de la automoción en el mundo, con 520 coches de 98 marcas. Tienen la mayor colección del mundo de Bugatti (123) que incluye no uno sino tres de los siete Bugatti Royale, así como el primer Veryon y varios coches de carreras de la década de los 30.
También tienen una gran colección de coches de carreras, coches de resistencia de los últimos setenta años, de la F1, coches de rally. Así como una colección de “primeros” coches (1900-1920), y varias otras bellezas.
Sea en un país o en otro, tenemos colecciones de coches muy interesantes con clásicos que podríamos creer perdidos. Si paramos en alguno de estos lugares tenemos visitas obligadas para apasionados del mundo del motor como nosotros. ¿Conocéis algún otro gran museo que no hayamos visto en este reportaje?
Ya tengo algunas razones mas por las que organizar mis futuras vacaciones!!
Muy buena información. Yo también tengo nuevos motivos para planificar mis vacaciones jaja. Yo leí hace tiempo que iban a construir el mayor museo de Europa de automoviles en A Coruña, pero como todo, supngo que la crisis se ha tragado el proyecto
http://www.diariomotor.com/2009/09/29/el-museo-del-automovil-mas-grande-de-europa-se-construira-en-a-coruna/
[…] ciudades y pueblos. Se relaciona con un estatus, ha dado lugar a la cultura automovilística, es la corriente artística más importante del siglo XX y lo está siendo en el siglo […]