Hace unos meses que Michelin nos presentó sus nuevos neumáticos CrossClimate y llevan ya en el mercado hace un mes. Según el fabricante, se postula como un neumático todo en uno válido para casi cualquier situación. Actuará dando lo mejor de si, tanto en carretera fría, mojada o de verano. Los neumáticos que llevamos la inmensa mayoría de conductores son neumáticos de verano, que solo en los territorios más frío se cambian por otro juego de invierno en las fechas más frías. Pero, en general, todo el mundo usa los neumáticos de verano durante todo el año.
Este tipo de neumáticos tiene un agarre extraordinario sobre carretera seca y a temperaturas altas; sobre lluvia tienen un rendimiento aceptable. Donde más flaquean es cuando el frío ataca, donde las ruedas de invierno ofrecen las mayores prestaciones. Sin embargo, estas últimas casi que se desintegran cuando las temperaturas suben demasiado.
Su banda de rodadura tiene forma de V con aristas. Estas bandas tienen unas laminillas como las de los neumáticos de invierno para, al bloquearse, asegurar agarre en nieve. Así pues, las laminillas internas recorren toda la banda de rodadura para conservar estas prestaciones a lo largo de toda la vida del neumático.
Por eso Michelin presenta los CrossClimate, que actuarán con la máxima eficacia en casi cualquier condición meteorológica. Aunque Michelin no acaba de confirmar que son para cualquier estación, lo que nos ofrecen es un ahorro a la hora de tener que disponer de un juego de neumáticos y llantas extra, la mano de obra por el montaje, y la pérdida de tiempo que ello supone.
Las CrossClimate estarán enfocadas a utilitarios, compactos y berlinas, no coches deportivos o con aspiraciones deportivas. El fabricante es consciente de que esta nueva gama canibalizará en ventas con los neumáticos de invierno, pero prefieren llegar al máximo número de clientes, siendo actualmente únicos como fabricante con su alternativa.
Sus prestaciones se mantienen estables entre -7 ºC y +7 ºC, que es donde unos neumáticos de verano pierden su agarre casi por completo. Ha sido gracias a años de desarrollo y pruebas en competición como Michelin ha sido capaz de desarrollar este compuesto para llevarlo a las calles y a los coches de a pie.