Los mitos y leyendas del motor que más caldearon los foros y páginas de Internet

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Chica de la curva

Desde los albores de los tiempos, el hombre siempre ha tenido la necesidad de hallar la respuesta para las grandes preguntas sobre su existencia u origen de los elementos. La mitología, con sus historias y leyendas, fue una vía para dichas respuestas.

Hoy en día la ciencia ha venido a cubrir el lugar de la mitología, pero a pesar del paso de los años, seguimos sintiendo atracción por esas historias, mitos, leyendas y cuentos que se propagaban de boca en boca y que ahora han encontrado en Internet su mejor aliado. Historias que nadie ha vivido en primera persona pero que contamos como si lo hubiéramos hecho. Seguro que todos hemos escuchado alguna vez eso de que la fórmula secreta de la Coca-Cola tenía cocaína, que en McDonalls servían carne de rata, o la famosa leyenda que tenía por protagonistas al cantante Ricky Martin, una admiradora, un perro y un bote de Nocilla.

Evidentemente, el mundo del motor tampoco ha sido ajeno a estas historias y fábulas, siendo la más conocida la de la autoestopista que te advierte que en se mató en una curva justo antes de que la tomes para después desaparecer. Sin embargo, esta no es la única historia ligada al automóvil que se ha propagado por toda la geografía española, y en su tiempo hubo otras que monopolizaron foros y páginas webs del motor por gente ansiosa de sabar qué había de cierto y falso en tales mitos. ¿Te apetece que las repasemos?

Si ves a un coche circulando sin luces no le hagas ráfagas, es una banda que te persigue y te asesina

Luces de cruce

Este mito llevó varios años recorriendo Internet a través de correos electrónicos, artículos en diversos blogs, foros y redes sociales. Se trataba de una leyenda urbana alertando de que existía una peligrosa banda que, como rito de iniciación para sus nuevos miembros, éstos debían circular de noche sin luces hasta que alguien les advirtiera, entonces debían perseguir a quienes les advirtió y matarle.

En realidad dicha historia se trataba de un bulo completamente falso. En el argot internauta se denominan hoax, y no son más que mensajes de correo electrónico con contenido falso que se distribuyen en cadena para recopilar direcciones de correo al que posteriormente enviar publicidad o virus cuando lo vuelva a recibir la persona que lo inició

Te pegan un papel en la luneta del coche y te roban cuando vas a retirarlo

Aunque si era cierto que dicho “modus operandi” si se ha usado en alguna ocasión para robar coches en España, bien es cierto de que dicha historia sembró más alarma de la que realmente merecía, ya que no indicaba ninguna ciudad concreta, datos de coches que buscaban, ni días en los que ocurrieron tales hechos.

La Guardia Civil te llama al móvil cuando estás cerca de un control para después multarte

Evidentemente era un bulo total, ya que los agentes de tráfico jamás pueden infringir una norma para sancionar. Además, realizar esta actividad es poco menos que imposible con los medios técnicos de los que dispone una patrulla de la Guardia Civil.

El aire acondicionado de los coches es cancerígeno porque lleva benceno

Sistema de climatización

Totalmente falso. El aire acondicionado es un sistema que introduce aire del exterior o el presente en el interior del coche y lo enfría empleando un gas refrigerante y un compresor accionado por el motor. La diferencia con el climatizador es que éste pueda conectar y desconectar el aire acondicionado automáticamente en función de la temperatura que se haya seleccionado.

Cuando estás aparcado, aprovechan para ponerte la matrícula de un coche robado y así encubrir la huida

Placas de matrículas

Con esta historia ocurre exactamente lo mismo que con la anteriormente mencionada del papel en el parabrisas. Aunque si es cierto que se han dado casos, lo más habitual no es el robo de matrículas, sino de la documentación del vehículo. Con ella, los ladrones roban un coche similar, se troquelan nuevas placas para el coche y lo sacan tranquilamente del país a través de la frontera. Si los parase la Policía, la documentación y las matrículas parecerán completamente en regla (no se corresponderán con el número de bastidor del vehículo, pero la Policía no lo comprobará)

Si pones un CD en la bandeja trasera del coche, el radar de la DGT no podrá sacar una foto nítida y no te podrán multar

De nuevo otro mito totalmente falso. Las actuales cámaras digitales que utilizan los radares no sufren distorsión alguna en sus imágenes por deslumbramientos. De hecho, si te detectan con un radar de pistola láser, al llevar ese CD ayudarás al aparato a calcular tu velocidad, ya que el CD reflejará con más nitidez el rayo láser que emiten éstas pistolas. Así que no te extrañe que la DGT nos obligue a llevar uno dentro de poco para facilitarles la labor.

Además del CD, otro truco que también circuló es el de rociar la placa con el famoso spray que invisibiliza la matrícula o una simple laca para el pelo.

Te desinflan una rueda para robarte y violarte

Rueda desinflada

A diferencia de los otros casos anteriores, aquí si que no se ha dado constancia alguna de que haya ocurrido robos o secuestros usando este método. Así que si ves la rueda de tu coche desinflada, lo más normal es que haya pinchado o que alguien te ha gastado una bromita de mal gusto.

Si repostas gasolina de noche evitarás la evaporación y echarás más carburante

Estación de servicio

Era un mito totalmente falso, ya que por ley un depósito debe estar enterrado y recubierto por muchas capas de aislamiento (hormigón, fibra de vidrio…). Por eso, la temperatura media del carburante en los depósitos ronda los 15 grados.

La DGT emplea radares camuflados en las puertas de sus coches

Radar móvil en puerta

A pesar de que este bulo iba acompañado de fotografías que lo certificaban, también se trataba de un mito totalmente falso, ya que dichas fotos correspondían a radares que se usan en Suiza, uno de los países de la Unión Europea que más persigue los excesos de velocidad.

Si no obedeces una señal que no está en castellano, no te pueden multar

Señal en catalán

Y aquí tenemos la excepción que confirma la regla, ya que si viajabas a alguna Comunidad Autónoma con lengua oficial y te ponían una multa (generalmente por mal estacionamiento), sólo tenías que fijarte si la placa que indica la prohibición está exclusivamente redactada en dicho idioma oficial. Si ese era el caso, la batalla legal estaba ganada si decidías recurrir, y os explicamos por qué.

Por un lado, el artículo 56 de la Ley de Seguridad Vial establece que:

Las indicaciones escritas de las señales se expresarán, al menos, en el idioma español oficial del Estado.

Y por otra parte, el artículo138 del Real Decreto 1428/2003, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, desarrolla el precepto legal indicando que:

Las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la comunidad.

Es por ello que, en España, las señales de tráfico que contengan algún texto complementario necesariamente debe estar escrito, al menos, en castellano. En caso contrario, no reuniría los requisitos legales para desarrollar sus efectos, y menos aún para fundamentar una sanción.

Como ves, los mitos y leyendas en torno al mundo del motor han sido de lo más variadas. Sin embargo seguro que conoces alguna más, de modo que si ese es el caso, te invito a que las compartas con nosotros; porque a todos nos gustan las leyendas.

Archivado en Leyendas
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (8)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion