¿Por qué 100 coches amarillos recorrieron el pueblo más bonito de Inglaterra?

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Coches amarillos en Bibury

Para entender qué es lo que ha provocado esta tremenda caravana de vehículos amarillos es importante poner en antecedentes al lector. Hace unas semanas, un anciano llamado Peter Maddox aparcó, tal y como siempre hacía, su Opel (Vauxhall en Reino Unido) Corsa de color amarillo en la puerta de su casa.

Esto no debería ser noticia si no fuese porque el vehículo estaba aparcado en el que se considera como el pueblo más bonito de la campiña inglesa, Bibury. Cada día, cientos de turistas venidos de todo el mundo pasan el día en la localidad, por lo que una bonita fotografía siempre se termina haciendo para el recuerdo.

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando haces una con la panorámica del pueblo y destaca, sobre todo, un coche de color amarillo? Al parecer, a alguien le pareció que llamaba demasiado la atención, destrozándolo por completo como represalia.

Esta es la respuesta cuando a un poseedor de un coche amarillo le tocan la moral

El seguro valoró los daños dándolo por siniestro. Gracias a su cobertura, la compañía le dio otro igual pero él mismo asumió que debía ser de otro color menos ‘cantarín’ para evitar futuras represalias, escogiendo para el nuevo un discreto gris. Tal y como podrás imaginar, la repercusión llegó hasta oídos de los medios de comunicación, los cuales expandieron la noticia del suceso.

Así pues, a raíz de lo ocurrido, la red y las redes sociales hicieron posible que un centenar de conductores venidos de toda Inglaterra decidiesen quedar un día para circular por el pueblo como medio de protesta por los actos vandálicos sufridos por el anciano de Bibury.

A la cita acudieron todo tipo de vehículos. Desde una furgoneta Volkswagen con un color que tiraba más a verde que amarilla hasta varios Lamborghini Gallardo o algún que otro Volvo 850 T-5R. De nuevo, ante estas espectaculares imágenes, los medios volvieron a hacerse eco de la quedaba por lo que dieron más protagonismo aún sí cabe al pueblo.

¿Imaginas cómo debe estar aquella persona o grupo de personas que decidió salvajemente destrozar el pobre Vauxhall del señor Peter Maddox? En parte, gracias a ellos, han visitado Bibury un mayor número de visitantes y se han un montón de fotografías teniendo como fondo un coche de color amarillo.

Tal ha sido la repercusión que ha tenido la historia que la compañía automovilística ha decidido denominar el color amarillento Maddox Yellow en honor a lo sucedido en esta pequeña localidad de la campiña inglesa. ¿No te parece increíble?

Archivado en Historia, Opel Corsa, Reino Unido
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (18)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion