El peso del Tesla Model X podría poner en peligro la estructura del puente de Brooklyn

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Tesla Model X

El Model X está siendo toda una revolución más dentro de la compañía de vehículos eléctricos por excelencia, Tesla Motors. No se ponen en duda ni uno solo de los apartados que se pueden leer en la tabla de los datos técnicos. Uno podría meterse con la autonomía disponible pero no hay que olvidar que, junto a su hermano sedán, son los dos modelos con mayor rango de kilómetros a efectuar en una sola carga.

Además, posee todo lo necesario para permitir el desplazamiento de forma cómoda para siete adultos, ¿qué quiere decir esto? Que podríamos estar ante el modelo más adaptable para el transporte de familias con mentalidad ecofriendly. Sin embargo, tanta autonomía, tanta potencia, no hay que olvidar que se puede escoger el pack denominado Ridiculous Mode, o tanta habitabilidad pueden pasarle factura. ¿Por qué? La historia es de lo más curiosa.

El por qué de que el Tesla Model X sea considerado un riesgo para el puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Las características del crossover estadounidense están muy bien pero no todo iba a ser tan bonito. Su talón de aquiles es el peso. Nada más y nada menos que poco menos de dos toneladas y media es lo que pesa en vacío. ¿Por qué? Debe darle las gracias al conjunto de baterías que posee sobre el chasis. Podría ser de esperar, tanta autonomía tenía que tener detrás algún truco.

Pues bien, ¿puedes imaginar a cuánto ascendería esa cifra si se le añadiese el que sumarían siete adultos subidas en el vehículo a la vez? Haciendo un simple cálculo verás como entiendes por donde van los tiros. Suponiendo un peso medio de 75 kilogramos por persona, la cuantía ascendería a 525 kilogramos. Si a ello le sumamos los 2488 kilogramos de la estructura, nos da un peso superior a las tres toneladas. ¿Esto qué quiere decir? Lo sabrás a continuación.

La polémica suscitada comienza a raíz de un estudio de la Federal Highway Administration. Este organismo dictaminó en el año 2013 que el puente más famoso de Estados Unidos tenía una estructura deficiente en términos arquitectónicos. Por otro lado, es el puente que conecta el famoso núcleo urbano de Brooklyn con Manhattan, por lo que la afluencia de vehículos que circulan cada día de un extremo a otro de la ciudad es sumamente alta. ¿Cuál es el problema y la relación que existe entre la ‘salud’ del puente y el modelo eléctrico? Algo parecido a esto es lo que podríamos ver tras años y años de circulación por el mismo.

El peso y el tipo de automóvil del que se trata a efectos fiscales. Pese a que la administración pública no tiene fijada una tasa exacta para entrar en cualquiera de las dos zonas residenciales, sí que podría materializarse de un día para otro. De esta forma, el crossover únicamente podría cruzar el puente pagando un impuesto de 25.000 dólares al ser considerado un vehículo de trabajo. La valoración, por tanto, tiene en cuenta únicamente el volumen del modelo y a decir verdad, tiene sentido si la estructura presenta claras deficiencias tras años de carga de infinidad de vehículos.

Hasta ahora se ha sido laxo en cuestión del pago de tributos, estando fuera de los planes de la NYPD su puesta en marcha. Eso sí, ¿qué ocurriría en caso de que se instaurase el pago de este impuesto? ¿Sería Elon Musk capaz de conseguir eliminar dicho pago para los poseedores de un Tesla Model X?

Archivado en Multas, Riesgos, Tesla Model X
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (7)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion