La presencia de la última tecnología en el mercado siempre genera una cierta confusión acerca de los peligros que pueden producirse. Tener todas las funcionalidades controladas bajo un único sistema puede provocar que si alguien ajeno accede y controla los parámetros de la configuración hay posibilidades de que algo grave ocurra.
Uno de los sectores donde las innovaciones y mejoras continuas se producen de forma habitual es el del automóvil. En los últimos 10 años puede decirse que la tecnología ha mejorado más que en todo el periodo anterior. Obviamente, digitalizar y conectar el coche al usuario se hace con el fin de dotar de una mejor cobertura los servicios que el coche puede ofrecer al conductor y al resto de pasajeros.
Sin embargo, la vulnerabilidad al sufrir ataques aumenta. Las mejoras en seguridad ya se han visto más de una vez envueltas en algún problema relacionado con robos de vehículos y la apertura sin llave, pero ahora, el problema va un paso más allá. Se ha descubierto la forma para penetrar en el sistema informático del coche y controlar los mandos de forma remota.
Demostración de hackeo del sistema informático de un Jeep Cherokee
Dos apasionados de la informática, Charlie Miller y Chris Valasek, han descubierto cómo acceder al ordenador del Jeep Cherokee teniendo únicamente acceso a la dirección IP. Este método es solo aplicable lleva incorporado el software Uconnect.
Es muy importante resaltar que este problema podría afectar como mínimo, a todos los coches con las mismas características que el que aparece en el vídeo. Por tanto, propietarios del Jeep Cherokee estad atentos. Dicha precaución debería realmente trasladarse a todos aquellos vehículos que poseen la tecnología más avanzada, aquella que les permite disfrutar de todo tipo de comodidades pero que puede ponerles en un aprieto a partir de la difusión de la noticia.
Esta historia no es para tomársela en broma. Entre las funciones que el hacker puede tener en su control por la manipulación del sistema informático del coche radica tanto el uso o inhabilitación de los frenos, así como la desconexión del motor o la realización de giros involuntarios del volante sin que el conductor tenga poder de decisión en las estas maniobras. Si se tiene en cuenta la cantidad de vehículos que se pueden ver afectados por este problema, estamos hablando de un problema a escala mundial por la gravedad de la situación, tanto para los propietarios del modelo en cuestión como para el resto de los usuarios de la vía.
Sin embargo, no hay que alarmar a la población. La situación, afortunadamente, se ha podido subsanar. ¿Cómo? Los mismos hackers se han puesto en contacto con Chrysler para informar y explicarles la operación que había que realizar para tomar el control del coche. De este modo, los encargados de la seguridad del sistema informático han llevado a cabo una serie de actuaciones para lanzar una actualización del software que elimina este agujero vulnerable.
—–
Gracias a estas dos personas, la que podría haber sido una alarma y un peligro para todos se ha quedado en únicamente un susto que ha tenido solución. De todos modos, siempre existirá el peligro de que nuevos focos de carencia de seguridad y ataques por parte de hackers puedan poner en riesgo la vida de muchos individuos.